Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de enero de 2016

LOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA MUJERES EMBARAZADAS

Embarazo y ejercicio físico sí son compatibles. Las mujeres encinta pueden realizar actividades físicas durante los nueve meses, pero con permiso de su médico de cabecera y siguiendo sus instrucciones específicas. Son muchas mujeres las que realizan deporte constantemente y […]

LOS EJERCICIOS RECOMENDADOS PARA MUJERES EMBARAZADAS

Embarazo y ejercicio físico sí son compatibles. Las mujeres encinta pueden realizar actividades físicas durante los nueve meses, pero con permiso de su médico de cabecera y siguiendo sus instrucciones específicas. Son muchas mujeres las que realizan deporte constantemente y que no desean perder ni el ritmo ni su figura por el embarazo.

“Hoy en día el concepto de ‘enfermedad de embarazo’ está casi desterrado. Cada vez más las mujeres encinta viven sin dejar de realizar sus actividades cotidianas, lo que incluye la práctica de ejercicio físico. Una mujer embarazada sana podría realizar actividad física inclusive hasta la misma semana del parto, si tiene la autorización médica correspondiente. Se debe tener presente que el embarazo modifica la estructura corporal cambiando el centro de gravedad (cambia la forma de caminar, la distribución del peso), lo que haría casi imposible algunos movimientos”, señala Álvaro Quiroz Fuentes, docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos de 18 a 64 años realizar 150 minutos de actividad física a la semana. Pero, ¿qué pasa con la mujer embarazada? “Las mujeres embarazadas, más que disminuir la cantidad de actividad física sugerida, deben modificarla. Se recomienda que las futuras madres hagan ejercicio con una intensidad suave a moderada, como por ejemplo nadar, caminar, realizar ejercicios de fuerza general o inclusive se recomienda el uso de bicicletas estáticas hasta que el tamaño de la barriga lo permita”, asegura el experto.

De hecho, realizar ejercicio físico durante el embarazo favorece a la mujer al aplacar los dolores de pre y post parto. “Debido a los cambios estructurales que las mujeres sufren con el embarazo es normal que aparezcan molestias en la zona lumbar y en articulaciones como rodillas o caderas. En esos casos, los ejercicios que estabilizan el núcleo central son muy buenos para aliviar molestias”, explica Quiroz, magíster en Fisiología del Ejercicio.

Los ejercicios recomendados

Los organismos internacionales recomiendan que la mujer embarazada realice actividad de baja intensidad, lo que puede ayudarla a sobrellevar mejor los nueve meses de espera y el momento del nacimiento del bebé.

“El trabajo del fortalecimiento de la musculatura lumbar o del piso pélvico es fundamental en el pre y post parto. El suelo pélvico es una zona muscular que se encuentra entre el ano y la vagina, en la zona perianal. Su ejercitación es muy importante para fortalecer la musculatura que ayudará con las contracciones y post parto, y además puede aportar a evitar la incontinencia urinaria”, destaca el académico de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.
¿Cuáles son los ejercicios recomendados para las futuras madres? “La gama de ejercicios permitidos es muy amplia y depende principalmente de los gustos personales y del permiso del médico. Un indicador simple de una intensidad apropiada es que la futura mamá pueda mantener una conversación sin problemas. Los ejercicios deben apuntar a la mejora de la resistencia cardiorrespiratoria y muscular. El ideal es realizar una rutina de ejercicios en donde se incluyan actividad de resistencia cardiorrespiratoria, como un trote suave o realizar bailes. También se deben sumar ejercicios de fuerza, que pueden ser con el propio peso corporal o con implementos que generen resistencia o sobrecarga”, indica Álvaro Quiroz Fuentes.

Finalmente, por su estado, las mujeres encinta no pueden realizar ejercicios que impliquen golpes o riesgos para el bebé. “Las restricciones principalmente apuntan a no realizar ejercicios de impacto, como artes marciales, ni tampoco hacer ejercicios que involucren rebotes. Otro punto importante a considerar es no realizar ejercicios en ambientes extremadamente calurosos, como algunas técnicas de yoga que son muy populares hoy en día”, advierte Álvaro Quiroz Fuentes, docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.

• No porque estén encinta las mujeres deben dejar la actividad física. Un experto cuenta qué ejercicios son ideales para las embarazadas, ya que las ayudarán a afrontar de mejor manera el pre y post parto.

Embarazo y ejercicio físico sí son compatibles. Las mujeres encinta pueden realizar actividades físicas durante los nueve meses, pero con permiso de su médico de cabecera y siguiendo sus instrucciones específicas. Son muchas mujeres las que realizan deporte constantemente y que no desean perder ni el ritmo ni su figura por el embarazo.

“Hoy en día el concepto de ‘enfermedad de embarazo’ está casi desterrado. Cada vez más las mujeres encinta viven sin dejar de realizar sus actividades cotidianas, lo que incluye la práctica de ejercicio físico. Una mujer embarazada sana podría realizar actividad física inclusive hasta la misma semana del parto, si tiene la autorización médica correspondiente. Se debe tener presente que el embarazo modifica la estructura corporal cambiando el centro de gravedad (cambia la forma de caminar, la distribución del peso), lo que haría casi imposible algunos movimientos”, señala Álvaro Quiroz Fuentes, docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a los adultos de 18 a 64 años realizar 150 minutos de actividad física a la semana. Pero, ¿qué pasa con la mujer embarazada? “Las mujeres embarazadas, más que disminuir la cantidad de actividad física sugerida, deben modificarla. Se recomienda que las futuras madres hagan ejercicio con una intensidad suave a moderada, como por ejemplo nadar, caminar, realizar ejercicios de fuerza general o inclusive se recomienda el uso de bicicletas estáticas hasta que el tamaño de la barriga lo permita”, asegura el experto.

De hecho, realizar ejercicio físico durante el embarazo favorece a la mujer al aplacar los dolores de pre y post parto. “Debido a los cambios estructurales que las mujeres sufren con el embarazo es normal que aparezcan molestias en la zona lumbar y en articulaciones como rodillas o caderas. En esos casos, los ejercicios que estabilizan el núcleo central son muy buenos para aliviar molestias”, explica Quiroz, magíster en Fisiología del Ejercicio.

Los ejercicios recomendados

Los organismos internacionales recomiendan que la mujer embarazada realice actividad de baja intensidad, lo que puede ayudarla a sobrellevar mejor los nueve meses de espera y el momento del nacimiento del bebé.

“El trabajo del fortalecimiento de la musculatura lumbar o del piso pélvico es fundamental en el pre y post parto. El suelo pélvico es una zona muscular que se encuentra entre el ano y la vagina, en la zona perianal. Su ejercitación es muy importante para fortalecer la musculatura que ayudará con las contracciones y post parto, y además puede aportar a evitar la incontinencia urinaria”, destaca el académico de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.
¿Cuáles son los ejercicios recomendados para las futuras madres? “La gama de ejercicios permitidos es muy amplia y depende principalmente de los gustos personales y del permiso del médico. Un indicador simple de una intensidad apropiada es que la futura mamá pueda mantener una conversación sin problemas. Los ejercicios deben apuntar a la mejora de la resistencia cardiorrespiratoria y muscular. El ideal es realizar una rutina de ejercicios en donde se incluyan actividad de resistencia cardiorrespiratoria, como un trote suave o realizar bailes. También se deben sumar ejercicios de fuerza, que pueden ser con el propio peso corporal o con implementos que generen resistencia o sobrecarga”, indica Álvaro Quiroz Fuentes.

Finalmente, por su estado, las mujeres encinta no pueden realizar ejercicios que impliquen golpes o riesgos para el bebé. “Las restricciones principalmente apuntan a no realizar ejercicios de impacto, como artes marciales, ni tampoco hacer ejercicios que involucren rebotes. Otro punto importante a considerar es no realizar ejercicios en ambientes extremadamente calurosos, como algunas técnicas de yoga que son muy populares hoy en día”, advierte Álvaro Quiroz Fuentes, docente de la Escuela de Pedagogía en Educación Física de la Universidad del Pacífico.

puntales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

hcm
nuestrospodcast
equipossalud
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 21
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


padrehighton
cifuentespablo
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


gabriela-mistral-con-laura-rodig-archivo-de-la-universidad-de-chile-750x400
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.