13 de febrero de 2010
MEDICINA VETERINARIA NUEVA CARRERA DE LA UNIVERSIDAD DEL MAR
Para estudiar Medicina Veterinaria, ya no será obligatorio dejar la Región de Magallanes, porque la Universidad del Mar lanza dicha carrera en su grado profesional. Así, se abre la oportunidad de concretar una meta que, muchas veces, fue inalcanzable por […]
Para estudiar Medicina Veterinaria, ya no será obligatorio dejar la Región de Magallanes, porque la Universidad del Mar lanza dicha carrera en su grado profesional. Así, se abre la oportunidad de concretar una meta que, muchas veces, fue inalcanzable por los costos que significa vivir fuera del terruño. Y a su vez, establece un área académica que propicia la salud pública, el cuidado animal y el desarrollo sustentable. Además, es coherente con uno de los focos productivos de la región como la ganadería.
Luego de haber introducido la carrera de Técnico Universitario en Medicina Veterinaria y ya tener titulados, la Universidad del Mar da el siguiente paso natural de dictar dicha alternativa académica en el nivel profesional. La carrera se impartirá en horario diurno y su duración es de diez semestres. Al finalizar los estudios, se entregará el título de Médico Veterinario, cuyo grado es Licenciado en Medicina Veterinaria. Según explica el Jefe de Carrera, Carlos Pavez Paredes, en estos momentos, se imparte en tres sedes de la Universidad del Mar a nivel nacional, con una malla ajustada a la las necesidades de cada región.
Medicina Veterinaria, una carrera pertinente en Magallanes
Es sabido que emigrar de la región para estudiar una carrera universitaria, significa desembolsar mucho dinero por: la estadía, pensión, comida y locomoción, entre otras cosas, sin contar el arancel. Además de lo económico, dejar el hogar implica un costo familiar, que a veces los jóvenes no están preparados para enfrentar; más aún, cuando no tienen la suficiente madurez, que en ocasiones resulta en la deserción del proceso formativo y la consecuente sensación de fracaso.
Uno de los rubros productivos de la región corresponde al sector ganadero, que demanda la incorporación de profesionales capacitados con las competencias que el mercado exige, tanto en el manejo productivo como en la aplicación de medidas de calidad en el desarrollo de alimentos.
El Jefe de Carrera explica que Magallanes es una potencial zona de investigación en el ámbito de la veterinaria. No sólo en temas de producción, sino también, en lo referente a enfermedades zoonóticas, como es el caso de la hidatidosis, que pueden ser abordados en el contexto de la investigación y docencia universitaria. Se requiere capital humano capaz de enfrentar los nuevos desafíos del sector. Entonces, dicha carrera se presenta como una alternativa nueva y exclusiva que responde a una necesidad regional de construir las futuras generaciones de veterinarios magallánicos.
Asimismo, plantea que temas como la tenencia responsable y el control de la población canina han adquirido mayor preponderancia dentro de los intereses regionales. En dichas áreas, ya tenemos experiencia porque los estudiantes de Técnico Universitario en Medicina Veterinaria de la Universidad del Mar han apoyado la campaña que promueve la Municipalidad de Punta Arenas y de esta manera han aprendido en la práctica.
Por último, Carlos Pavez concluye que Magallanes ofrece innumerables recursos naturales que son de mucha importancia, especialmente en los aspectos de conservación de su fauna, en equilibrios biológicos y en toda su relación con el turismo. Por lo tanto, el profesional veterinario tendrá un amplio campo de desarrollo en dichos temas.
Habilitación de una Clínica Veterinaria Universidad del Mar
Para impartir la carrera, la Universidad del Mar cuenta con laboratorio de Química y otro de Ciencias Veterinarias, donde se efectuarán las clases prácticas de las asignaturas de medicina menor, cirugía y radiología. Además, se trabajará en terreno, en estancias que poseen masa ganadera ovina, bovina y equina, donde los estudiantes periódicamente realizarán los pasos prácticos de las asignaturas. Por ejemplo, Parasitología, Medicina de Animales Mayores y Anatomía. Además, se habilitará una Clínica Veterinaria de la Universidad del Mar, destinada a docencia, con atención especializada en medicina de animales de compañía.
Acceso a Crédito Directo sin Interés y Becas
Para estudiar cualquier carrera que ofrece la Universidad del Mar, se otorga un Crédito Directo sin aval ni cobro de interés. Además, existen diversas Becas a las que se puede postular: de Buen Rendimiento en la PSU, cuyo porcentaje de descuento del arancel es según el puntaje obtenido; Beca Artístico- Cultural; Beca por Hermanos Matriculados; Beca Inclusión (para personas que presentan alguna discapacidad); Becas Pro Estudio (a quienes se trasladan desde otra localidad), y Becas por Méritos Deportivos.
Asimismo, se han establecido diversos Convenios Institucionales sobre Descuentos Especiales. Entre las organizaciones beneficiadas están: INTEGRA, Fuerzas Armadas, Reparticiones Públicas, Carabineros de Chile, Colegio de Profesores, Policía de Investigaciones, ANEF Regional, IST, Asociación de Empleados del Poder Judicial, Caja de Compensación Los Andes, Corporación Municipal de Punta Arenas y Municipios Regionales; entre otros.
Para obtener más información sobre el Proceso de Admisión de la Universidad del Mar, Becas, Crédito y carreras, los interesados pueden acercarse a la Sede Punta Arenas, ubicada en Jorge Montt 710, de lunes a viernes entre las 9:00 y las 20:30 horas. También pueden escribir sus consultas al correo electrónico [email protected] .

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


