25 de febrero de 2015
MUNICIPALIDAD PRESENTÓ QUERELLA CRIMINAL PARA PERSEGUIR RESPONSABLES DE RAYADOS EN EL ESPACIO PÚBLICO
A las 12.30 horas de hoy llegó hasta el Tribunal de Garantía Rodrigo Henríquez, director jurídico de la Municipalidad de Punta Arenas, para presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de los daños causados en bienes nacionales […]

A las 12.30 horas de hoy llegó hasta el Tribunal de Garantía Rodrigo Henríquez, director jurídico de la Municipalidad de Punta Arenas, para presentar una querella criminal en contra de quienes resulten responsables de los daños causados en bienes nacionales de uso público. El acto judicial busca perseguir y sancionar en especial a quienes, de manera sistemática, han realizado rayados y daños en los 23 nuevos paraderos de locomoción colectiva de la Capital Regional.
El abogado municipal indicó que por mandato del alcalde Emilio Boccazzi, se ha presentado la solicitud de acciones legales al Ministerio Público para investigar a quienes inescrupulosamente dañan el patrimonio municipal. Henríquez señaló que el 2013 el municipio procedió a la instalación de paraderos para los usuarios de locomoción colectiva, avance que fue acogido como de gran utilidad por los vecinos y habitantes de Punta Arenas. A poco andar un vasto sector del centro de la ciudad, en donde se encuentran apostados los 23 refugios peatonales, se han tornado en un foco de acción vandálico comprometiendo gravemente el interés público y el patrimonio de la municipalidad.
En cuanto a la reparación de los daños en los paraderos de policarbonato el escrito legal apunta que se han realizado 14 jornadas de limpieza para recuperar la visibilidad desde dentro del refugio peatonal, con un costo de $478.000 por jornada. Que en la actualidad y debido al estado de deterioro creciente, una restauración general asciende a $2.343.000.
La solicitud de persecución hacia los vándalos también es avalada por la ordenanza municipal dictada en noviembre de 2011 denominada Ordenanza sobre graffitis, rayados, pinturas y otros daños en elementos mobiliarios ubicados en bienes nacionales de uso público, fiscales, municipales o propiedad privada en la comuna de Punta Arenas.
En la instancia el abogado Henríquez igualmente hizo un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de daños y destacó que es responsabilidad de todos velar por el bien común y el cuidado de la infraestructura pública.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


