Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

24 de mayo de 2024

“NOS PARECE PREOCUPANTE QUE CONAF NO TENGA CLARIDAD SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL PLAN DE MANEJO QUE HA FORMULADO”

​Francisca Rojas sobre las declaraciones de CONAF respecto a la salmonicultura en la Reserva Nacional Kawésqar:

1542506

​A través de su gerente general Francisca Rojas, la Asociación de Salmonicultores de Magallanes salió a aclarar las expresiones de Mauricio Ruiz, profesional de la Corporación Nacional Forestal, CONAF, encargado de las Áreas Silvestres Protegidas en Magallanes, quien en recientes declaraciones, señaló que las concesiones acuícolas que están otorgadas en la Reserva Kawésqar, podrían seguir operando por espacio de 30 o 35 años más, lo que, a juicio de la industria salmonera en la zona, no es real.

“Es preocupante que CONAF no tenga claridad sobre las consecuencias del plan de manejo. De hacerse efectivo, la industria del salmón paralizará las inversiones, reducirá las contrataciones y luego abandonará la región, con todo lo que ello conlleva”, dice Francisca Rojas, y agrega “esto es una señal más que no se ha realizado un estudio acabado sobre las implicancias de esta política pública”.

Según lo señalado por la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, las concesiones otorgadas en la Reserva comienzan su vencimiento a partir del año 2036, “es decir en una década, no en 30 o 35 años más como señala CONAF”, señala la dirigente gremial.

El cultivo de salmón como una amenaza a los objetos de conservación:

Respecto a la declaración que el cultivo de salmón es una amenaza a la Reserva, Francisca Rojas explica que “el 50% de las concesiones vigentes en la región están al interior de la Reserva Kawésqar. Casi su totalidad fueron otorgadas antes de la creación de la misma y representan el 0,05% de la superficie total de la Reserva”.

Señala que los argumentos esgrimidos en el plan de manejo para justificar que la salmonicultura es una amenaza se basan en supuestos no validados: “por ejemplo, el documento habla que los salmones son una especie exótica invasora y la acuicultura sería el principal factor. Sin embargo, la región solo cultiva salmón del atlántico que si bien es una especie exótica, como muchas otras, no hay evidencia de su reproducción silvestre por lo que no califica como invasora. Además, las estadísticas de Sernapesca muestran que en 10 años, en la región, han ocurrido solo 3 eventos que representan el 7% del total de los ejemplares escapados en la industria chilena”.

La gerente de los salmonicultores de Magallanes critica también el rigor técnico del plan de manejo, “nos parece al menos cuestionable que se propongan objetivos de protección tan genéricos como el litoral marino, los fiordos y canales y el fondo marino, sin una mayor justificación biológica ni referencias científicas. Estos objetivos biológicos más los culturales, cubren la totalidad del área, usando este subterfugio para que la Reserva, en la práctica, opere como un Parque Nacional, cuestión que ha sido la aspiración de varias ONGs transnacionales”.

Consecuencias:

En cuanto al eventual cierre de la industria en la región, Francisca Rojas señala que “nuestra proyección es que las concesiones vigentes al interior de la Reserva, teniendo en cuenta el régimen de producción establecido en la normativa de 33 meses de operación por 3 de descanso, alcanzarán en los próximos años a realizar sólo 5 ciclos (siembras), lo que hace injustificable cualquier inversión. Por otra parte, las solicitudes en trámite serán rechazadas y si una empresa requiere hacer una modificación a su proyecto técnico de producción, tampoco tendrá éxito”.

De esta forma, advierte, se pone la lápida una fracción muy importante del PIB de la región, también al 50% de las exportaciones y a más de 4.000 puestos de trabajo.

REUNIÓN AUTORIDADES (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

CMTA 1
nuestrospodcast
stand 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


FOTO 6 En la capilla de Fuerte Bulnes, el padre Marosa bautiza a Belisario Coliboro
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


bloquedepresivo
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


FOTO COMUNICADO 2
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.