20 de mayo de 2016
Este fin de semana se desarrollará el primer proceso de este tipo para proponer el reglamento oficial que establece los elementos que los establecimientos públicos de salud deben asegurar para dar cumplimiento al derecho de las personas pertenecientes a pueblos indígenas.
En el marco del trabajo en materia de salud y pueblos indígenas desarrollado por el Minsal a nivel nacional, este sábado 21 y domingo 22 de mayo en el Espacio Cultural Puerto Natales, desde las 15:00 horas, se desarrollará el primer proceso de participación y consulta indígena sobre una propuesta de reglamento que establece el derecho de las personas pertenecientes a estos pueblos a recibir una atención de salud con pertinencia cultural, esto correspondiente al artículo 7 de la Ley 20.584 de Derechos y Deberes de las Personas en su Atención en Salud
En esta instancia los profesionales del Servicio de Salud de Magallanes y de la SEREMI de Salud se reunirán con integrantes del Pueblo Kawésqar de Puerto Natales, para llevar a cabo una jornada de trabajo que los interiorice en el reconocimiento de la salud en sus distintas áreas, desde las principales problemáticas, las brechas de atención, la medicina propia del pueblo, entre otros. La propuesta del reglamento será expuesta por la abogada del Servicio de Salud de Magallanes, Alejandra Gálvez, y el diagnóstico en salud será expuesto por la profesional de la SEREMI de Salud, Susan Mayor, quienes guiarán a los convocados en el paso siguiente de análisis en profundidad.
Este proceso, de participación y consulta a los pueblos indígenas en salud, se está desarrollando a nivel nacional, pero con pertinencia territorial, es decir desde la mirada de las distintas localidades y pueblos indígenas. En nuestra región se han desarrollado reuniones con los pueblos Mapuche Huilliche, Kawésqar y Yagán de Punta Arenas, Puerto Natales, Puerto Edén y Puerto Williams. Durante los próximos meses estas instancias se desarrollarán con representantes del pueblo Mapuche Huilliche de Puerto Williams, Kawésqar de Puerto Natales y Mapuche Huilliche de Puerto Natales.
El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.
El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.