1 de octubre de 2007
REGIMIENTO LANCEROS CUMPLE 190 AÑOS
Ayer domingo 30 de septiembre 2007 se conmemoro un aniversario mas de la creación del regimiento reforzado numero 5 Lanceros, dotados en la actualidad con un selecto cuerpo de oficiales, cuadro permanente y soldados conscriptos de diferentes armas y servicios […]
Ayer domingo 30 de septiembre 2007 se conmemoro un aniversario mas de la creación del regimiento reforzado numero 5 Lanceros, dotados en la actualidad con un selecto cuerpo de oficiales, cuadro permanente y soldados conscriptos de diferentes armas y servicios reconocidos en la región como los centinelas de Ultima Esperanza.
El coronel comandante del regimiento reforzado Nº 5 Lanceros, Manuel Mata Coddou, calificó como una hermosa ceremonia, que acompañó muy bien el clima, del cual ha sido testigo una serie de distinguidas autoridades tanto nacionales como extranjeras que acompañaron dicha ceremonia.
Agregó mas adelante, son 190 años que han cumplido los lanceros a través de la historia de chile, que también es la historia del ejercito de Chile.
El coronel se siente muy orgulloso de sus lanceros en el día de hoy en el cual también es participe y muy contento de celebrar este nuevo aniversario.
Contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia, Maria Isabel Sánchez López, el alcalde de la comuna Mario Margoni, el alcalde de la comuna de Torres del Paine, Fernando Paredes Mansilla, el comisario de la segunda camisería de Puerto Natales Mayor de Carabineros de Chile Ricardo Yánez Rebeco, el jefe de la prefectura de Ultima Esperanza prefecto Carlos Fica Fredes, jefes de servicios e invitados especiales.
Finalmente, se entregaron reconocimientos y medallas por año de servicios al personal de cuadro permanente.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


