17 de octubre de 2012
Para agilizar la atención del público que necesita obtener o retirar su cédula de identidad y/o pasaporte, el Servicio de Registro Civil e Identificación abrirá sus oficinas los sábados previos a las elecciones municipales del 28 de octubre, así lo dio a conocer la Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Señora Esther Llilian Ruiloba Fuentes.
La autoridad señaló que la cédula de identidad o el pasaporte son un elemento vital para que las personas puedan sufragar en el próximo proceso eleccionario.
Estamos trabajando a diario para modernizar y hacer más accesible nuestras atenciones a la ciudadanía, sobre todo ahora en este periodo en que la cédula o el pasaporte son documentos fundamentales, razón por la que se decidió reforzar las atenciones y ayudar al público que en la semana no tiene disponibilidad para ir a las oficinas del Registro Civil, señaló la Directora.
Este sábado 13, 20 y 27 de octubre 4 oficinas de este servicio público atenderán para recibir solicitudes y retiro de éstos documentos. Se invita a la comunidad a informarse en el call center 600 370 2000 o en la página www.registrocivil.cl para obtener más detalles.
Además se informó que el domingo 28 también se abrirán las oficinas, pero sólo para el retiro de documentos.
Las oficinas habilitadas para esta atención extraordinaria y los horarios de atención son:
Región Oficinas 13 de octubre 20 de octubre 27 de octubre 28 de octubre
Magallanes Punta Arenas, Natales, Porvenir y Cabo de Hornos. 9:00 a 13:00 9:00 a 13:00 9:00 a 13:00 9:00 a 13:00
Emisión de documentos de identificación
Emisión 2012
(información al 28/09/2012) Cantidad de documentos que se encuentran para retirar en Oficinas
Cédulas 23.843
1.184
Pasaportes 1.527
77
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.