10 de octubre de 2009
Tras reunión de en la mañana de ayer, se acordó mantener para esta temporada la validez de la entrada por tres días. Se elabora propuesta para el próximo período.
Los dirigentes de la Cámara de Turismo de Última Esperanza sostuvieron una reunión de trabajo con la gobernadora María Isabel Sánchez y el director regional de CONAF Juan José Romero, con el objetivo de analizar las propuestas de solución al conflicto por la vigencia de las entradas al Parque Nacional Torres del Paine.
Por parte de CONAF participaron también el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas y Medio Ambiente, Javier Mimica, y el jefe provincial (s) Cristián Ruiz. Estuvo presente además el senador Pedro Muñoz.
Puesto que ya se inició la temporada, se acordó mantener la validez de la entrada por tres días continuos para turistas alojados en establecimientos hoteleros de la Provincia de Última Esperanza. La medida regirá hasta el 31 de marzo del 2010; posteriormente operarán nuevas condiciones que serán informadas oportunamente, en cuya propuesta se trabaja a contar de ahora.
Finalizada la reunión, el director regional de CONAF se mostró satisfecho por los acuerdos alcanzados, que permitirán el normal desarrollo de la temporada turística en la provincia y agradeció a los sectores involucrados el haber presentado sus planteamientos en el marco de las reuniones de trabajo. Asimismo, expresó que dado el marco de confianza en que se llevaron a cabo las conversaciones, CONAF hace un llamado a los involucrados a emplear esta solución con responsabilidad para evitar abusos. Necesitamos el apoyo de la comunidad no sólo para prevenir incendios y conservar el Parque, sino también para cumplir las condiciones que acordamos hoy.
Juan José Romero agregó que los choferes de turismo ingresarán liberados esta temporada, al igual que lo hicieron en la anterior. A contar del período 2010-2011 pagarán mediante una fórmula que no entorpezca su actividad, en el marco de un convenio que será informado oportunamente.
En el caso de los guías, posterior a la reunión se firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Guías de la provincia, que implica la liberación del cobro a sus inscritos (en caso de que ingresen al Parque guiando un grupo), que deben haber cursado carreras afines de al menos 4 semestres, tener experiencia comprobada en el tema y haber acreditados sus conocimientos ante CONAF.
Romero informó también acerca del convenio vigente con Vialidad, orientado a apoyar la restauración del área: Cuando se extraigan árboles para ejecutar obras civiles, estos se repondrán en el Parque Nacional Torres del Paine, para contribuir a la reforestación que realizamos en el área afectada por el incendio de 2005.
Las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir serán las principales beneficiadas con el proyecto minero del Sub Bloque Picuyo, ubicado en Primavera, Tierra del Fuego.
Las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir serán las principales beneficiadas con el proyecto minero del Sub Bloque Picuyo, ubicado en Primavera, Tierra del Fuego.