10 de noviembre de 2016
SALUD REFUERZA FISCALIZACIÓN A SALAS DE VENTAS Y BODEGAS DE SUPERMERCADOS Y DISTRIBUIDORAS
Durante la tarde de ayer se detectó presencia de carne de esta marca en Punta Arenas y Puerto Natales, la que se encontraba en sector de bodega. El Ministerio de Salud emitió el martes 8 de noviembre una Alerta de […]

Durante la tarde de ayer se detectó presencia de carne de esta marca en Punta Arenas y Puerto Natales, la que se encontraba en sector de bodega.
El Ministerio de Salud emitió el martes 8 de noviembre una Alerta de Inocuidad de Alimentos a nivel nacional debido a la detección de carne de origen brasileño con presencia de lesiones compatibles con parasitosis, específicamente de la marca Minerva, que estaba siendo comercializada en un supermercado de la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.
En Magallanes inmediatamente conocida esta información, se procedió a intensificar las inspecciones a locales de venta y distribuidoras de carnes para verificar la existencia o no de productos de esta marca brasileña en la Región.
En una primera ronda de fiscalizaciones a salas de venta no se detectó la presencia de la carne antes señalada. No obstante en una segunda revisión realizada el miércoles en la tarde a bodegas, los equipos de la Autoridad Sanitaria Regional encontraron los productos aludidos en supermercados de Punta Arenas y Puerto Natales, procediendo a la retención de los mismos, para su inspección sanitaria. Al momento de la visita estos productos no se encontraban a la venta.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que hay algunas partidas que llegaron, pero no de los lotes que eran de riesgo. Nosotros hicimos un primer chequeo a las salas de venta y luego a las bodegas. En el primer chequeo no había este tipo de carne, pero en la inspección a las bodegas en el caso de un supermercado había carne de la marca brasileña que origino la alerta, por lo que se tomó la precaución de examinar las carnes y autorizar posteriormente su venta, porque no correspondía a los lotes con problemas y no presentaba larvas o parásitos.
La Autoridad de Salud realizó un llamado a la tranquilidad a la comunidad, agregando que los equipos del Departamento de Acción Sanitaria intensificaron las fiscalizaciones a carnicerías, supermercados y distribuidoras de carnes frente a esta alerta del Ministerio de Salud.
Se recomienda a la población siempre revisar con detención los productos frescos o sellados al vacío que se adquieran, para detectar posibles alteraciones organolépticas (cambios de color, olor o sabor) y verificar el etiquetado. Como medida de precaución también se aconseja consumir estos productos bien cocidos.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


