1 de junio de 2012
SE LANZÓ A NIVEL NACIONAL 20° VERSIÓN DEL CONCURSO «HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA»
Más de 8 mil ejemplares de un libro de cuentos ganadores se repartieron en diversas estaciones del Metro de Santiago en el marco del lanzamiento nacional del concurso literario «Historias de Nuestra Tierra» que organiza el Ministerio de Agricultura a […]
Más de 8 mil ejemplares de un libro de cuentos ganadores se repartieron en diversas estaciones del Metro de Santiago en el marco del lanzamiento nacional del concurso literario «Historias de Nuestra Tierra» que organiza el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones y Cultura del Agro, Fucoa.
Con una atractiva intervención al interior del Metro Baquedano, que mezcló lo urbano con lo rural, trasladando un pedazo del campo chileno, el subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, el vicepresidente ejecutivo de la Fucoa, Francisco Contardo, y el gerente Comercial y de Asuntos Corporativo de Metro, Álvaro Caballero, junto a personajes típicos del agro nacional, repartieron ejemplares a quienes transitan en el lugar y los motivaron a participar en este certamen que este año cumple 20 años de existencia.
El subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, señaló que «ésta es una de las mejores formas de promover la cultura rural de nuestro país. El objetivo es rescatar todas esas historias y descubrir a aquellos grandes escritores que están ocultos en los diversos rincones de Chile. Es una forma de revalorizar el trabajo de esos 2,3 millones de chilenos que viven en el campo donde está gran parte de nuestra historia».
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Fucoa, Francisco Contardo, destacó que este concurso «refleja parte de nuestro rol como institución: rescatar la cultura del agro, algo que no existe en otras instancias y que como Fucoa llevamos a cabo pues estas tradiciones son parte de nuestro ADN. La mayoría de la gente añora el campo y todos, aunque vivamos en la ciudad, tenemos alguna historia que contar y que buscamos recopilar en este concurso».
El Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, valoró la originalidad de este lanzamiento, que próximamente se efectuará también en nuestra ciudad. Para nosotros, como Ministerio, es muy importante este Concurso, que en años anteriores ha tenido muy buena acogida y grandes ganadores, porque además de ser una forma de fomentar la lectura, la escritura y el rescate de nuestra memoria colectiva, es un aporte real no sólo para quienes participan, sino también para la comunidad en general, y el hecho que se realicen este tipo de intervenciones urbanas, a las que puede acceder gran parte de la comunidad, me parece una muy buena forma de promocionar esta loable iniciativa., indicó.
El concurso año a año recoge historias de vida, leyendas, relatos de la tradición oral que llegan de las más variadas zonas del país y que rescatan parte de nuestra identidad chilena. Está dividido en 3 categorías: «Me lo contó mi abuelito» (menores de 18 años), «Poesía del Mundo Rural», e «Historias Campesinas».
La convocatoria 2012 estará abierta hasta el 30 de septiembre y para participar hay que mandar los textos a las Secretarias Regionales Ministeriales de Agricultura de cada región, directamente a las oficinas de Fucoa (Teatinos 40, piso 5, Santiago) o ingresar al sitio web www.concursocuentos.cl donde se puede postular online.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


