11 de enero de 2017
SENCE ABRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN BECAS LABORALES PARA ORGANIZACIONES SINDICALES
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo a través de su Programa Becas Laborales, a partir del mes de Enero del año 2017 pone a disposición por cuarto año consecutivo el Fondo Concursable para el mejoramiento de la empleabilidad en […]

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo a través de su Programa Becas Laborales, a partir del mes de Enero del año 2017 pone a disposición por cuarto año consecutivo el Fondo Concursable para el mejoramiento de la empleabilidad en población vulnerable, para el financiamiento de cursos de capacitación.
Los recursos del programa provienen de los excedentes del uso de la de Franquicia Tributaria de Capacitación no utilizados por las empresas y administrados por los Organismos Técnicos Intermedios de Capacitación, OTIC, a los que están adheridos.
Para el año 2017, el Fondo Concursable priorizó tres líneas de trabajo, focalizando los recursos disponibles en las siguientes poblaciones:
– Emprendimiento y Microempresa
– Trabajador Activo y Reconversión Laboral
– Inclusión Laboral
La Directora Regional (s) de SENCE, Maribel Marquez señalo que el objetivo de este programa es aumentar la empleabilidad de personas en condición de vulnerabilidad, a través de la capacitación en oficios o acciones de formación continua.
Las Entidades Requirentes que pueden postular a este fondo concursables son las: Corporaciones; Cooperativas; Asociaciones Indígenas; Gremios; Organizaciones Sindicales y Municipios.
Las Fechas de postulación para el Fondo Concursable serán del lunes 9 al lunes 23 de Enero y podrá realizar el proceso de postulación en el link http://aplicaciones.sence.cl/BecasLaborales/, el cual está operativo desde el 9 de enero.
Si requiere mayor información, acercarse a la oficina regional de SENCE ubicada en calle Magallanes N° 538, o al fono 61-2227850-2222625.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


