1 de diciembre de 2009
SIN ROMPER EL PACTO DE NO AGRESIÓN QUE TIENEN CON EL ALCALDE LOS PROFESORES EXPRESAN QUE NO PUEDEN GUARDAR SILENCIO ANTE LAS GRAVES SITUACIONES QUE ESTÁN OCURRIENDO
Así lo dijo el presidente regional del Colegio de Profesores Julián Mancilla, quien se refirió en primer término a la situación que ocurre en la Corporación Municipal, en especial con el autopago de un bono, por parte del secretario de […]
Así lo dijo el presidente regional del Colegio de Profesores Julián Mancilla, quien se refirió en primer término a la situación que ocurre en la Corporación Municipal, en especial con el autopago de un bono, por parte del secretario de este organismo y de su jefe administrativo.
Señalan que apoyan la decisión del Concejo Municipal de solicitar la intervención de la Contraloría, además como gremio realizarán también una presentación a dicho organismo contralor, para que como profesores reciban respuesta a esta situación.
Dijo Mancilla, que no les parece que en época de crisis, se autodesignen un bono por horas extraordinarias, es más, cuando se otorga este bono en julio, los profesores estaban pidiendo que se paguen horas extras, para que los docentes que se tenían que evaluar el 2009 sean remunerados y se les contestó que no había dinero para pagar horas extras.
En otro punto, invitan al directorio de la Corporación Municipal, constituido por la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rosa Zúñiga, representante del alcalde, al director del Inach José Retamales y al representante de la Umag Juan Oyarzo que se pronuncien ante el tema del auto pago de un bono.
Otro de los temas fue la falta de pago de las cotizaciones previsionales, de salud, cuotas gremiales, créditos ante la Caja de Compensación y otras deudas, aquí llaman a los profesionales de la educación mantenerse en estado de alerta y en unidad.
Finalmente, en cuanto al tema de los descuentos, dijo Mancilla que en algunos casos fue desorganizado y en otros mal hecho, en otros además, no hubo descuentos, aquí están pidiendo que se devuelvan los descuentos y acogerse a la ley y dictámenes vigentes.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


