8 de mayo de 2011
SINDICATO DE TRABAJADORES DE ENAP INICIA ACCIONES POR NUEVO CONFLICTO LABORAL
Un nuevo conflicto laboral ha generado la administración de Enap con sus trabajadores. Esta vez con los funcionarios que desempeñan una de las tareas más relevantes y que tienen relación directa a la producción y entrega de gas a Methanex […]
Un nuevo conflicto laboral ha generado la administración de Enap con sus trabajadores. Esta vez con los funcionarios que desempeñan una de las tareas más relevantes y que tienen relación directa a la producción y entrega de gas a Methanex y la ciudadanía, como es el grupo de funcionarios de Operaciones que se desempeñan en la Isla Tierra del Fuego, a quienes se les ha vulnerado arbitrariamente el derecho a descanso proporcional a los días trabajados en jornadas excepcionales, que por lo demás que han sido autorizadas por el director del Trabajo, Giovanni Torteroglio.
Este sindicato, dentro de sus gestiones, realizó una denuncia ante la Inspección del Trabajo, que concluyó con una fiscalización en terreno. Además tomaron contacto con los abogados laboralistas de la capital que contrató la organización. Los abogados viajarán a Punta Arenas para reunirse con los trabajadores a solicitud del sindicato.
El secretario y el director de la organización e integrantes de la comisión Aspectos Legales de la misma, Pedro Hernández y Carlos Aro, respectivamente, recuerdan que este tema se originó con los trabajadores del área de Perforaciones. Se sumó a ello, la autorización entregada por Torteroglio, existiendo un aprovechamiento de la administración. Se vulneró el artículo 38 del Código del Trabajo al autorizar dicha jornada invocando el convenio colectivo, expresan.
Frente a los constantes intentos de los dirigentes por llegar a una solución del problema, los dirigentes declaran que nunca existió voluntad para establecer consensos ni equilibrios para llegar a un acuerdo sustentable en que se respeten los aspectos básicos e irrenunciables para los trabajadores, respaldándose en que lo reclamado debe asumirse como un respeto por los descansos consagrados en la ley.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


