Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de marzo de 2025

ALICIA GALLARDO: "ARGENTINA TIENE TODO PARA DESARROLLAR UNA ACUICULTURA SOSTENIBLE"

​Con una basta extensión de costa, el gobierno de Javier Milei comienza a observar detenidamente las experiencia acuícola de Chile.

aliciagallardo

Por Claudio Andrade

Por estos días se desarrolló en Puerto Madryn (Chubut) el Foro PescAR con la participación de funcionarios políticos y destacados representantes del universo de la pesca. El Foro ha sido una iniciativa necesaria en un país que aun puede obtener mucho rédito de sus grandes recursos naturales. Las exportaciones vinculadas a la pesca representan para la Argentina unos USD 2000 millones anuales. Sólo las de langostinos superaron en 2024 los USD 800 millones.

Con una basta extensión de costa, el gobierno de Javier Milei comienza a observar detenidamente las experiencia acuícola de Chile. En rigor, ya hay emprendimientos exitosos en Neuquén y Río Negro, las firmas Idris Patagonia y Patagonia Farming festejaron el año pasado las 10.000 toneladas de producción de trucha. Ambas iniciativas generan empleo para alrededor de 600 personas y exportan el 100% de su producción a los mercados como Japón y Estados Unidos.

En este marco ofreció su charla en Puerto Madryn la chilena Alicia Gallardo, presidenta de la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y ex subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile.

“Cuando hay producción, hay una economía mejor; se beneficia la localidad y el país”, señaló Gallardo en su intervención, según consignó Pescare.

La funcionaria recordó que en 2023, por primera vez en la historia, la acuicultura superó a la pesca extractiva en volumen de producción. “Se estima que para 2030 este sector crecerá un 14% adicional. Noruega, el mayor productor de salmón a nivel mundial, planea aumentar su producción entre un 10 y un 15%, mientras que América Latina se posiciona como la segunda región más importante en el rubro, después de Oceanía y en competencia con África”, indicó el medio.

Gallardo también subrayó los beneficios nutricionales del pescado, “destacando su aporte de vitamina D, hierro, calcio y ácidos grasos esenciales como el omega 3. Además, comparó el consumo per cápita de pescado en diferentes países, subrayando que mientras en Perú se consumen 27 kg por persona al año y en Asia 25 kg, en Argentina la cifra es de apenas 5 kg”.

“Este fue un foro organizado por la Industria Pesquera Argentina, que tiene una importante participación en la economía del país. Ellos tienen tres recursos fundamentales en la pesca, la melusa, el calamar y los langostinos”, dijo Gallardo a 7/OJOS.

“Y uno de los módulos era relacionado con la acuicultura, y me invitaron para explicar el caso de Chile. La verdad es que fue muy enriquecedor, primero porque, esto fue en Puerto Madrid, en la provincia de Chubut. Porque la gente, los asistentes estaban muy interesados en conocer el caso de Chile. Me dio un sensación única, como de admiración a los logros que había tenido Chile, y de ojalá poder seguir este modelo. Y me escucharon muy atentamente”, detalló.

Calidad del agua, muy buena ciencia y educación

“El mensaje fue que ellos en Argentina tienen características del punto de vista logístico, del punto de vista climático, que propician la acuicultura, que además es el futuro de la proteína acuática. Entonces le hice mucho hincapié en el aspecto de que la capacidad instalada está en Chile, hay expertise, hay prestación de servicios, se puede hacer una alianza entre los dos países, cosa que la encuentro espectacular, del punto de vista económico, del punto de vista del emprendimiento. Y luego que ellos tenían características, buena calidad del agua, además muy buena ciencia, tienen muy buenas universidades que están en las provincias que pueden proveer de información relevante, para priorizar cuál es la especie que van a cultivar y tomar todas las medidas necesarias para tener una producción acuícola sostenible”, repasa.

“Yo creo que lo tienen. Hay algunos emprendimientos de empresas chilenas que están allá trabajando y con certificación internacional y con muy buen aporte de sus productos en los mercados. Y lo otro que les mencioné, que también tienen una condición sanitaria bien buena porque ellos tienen una autodeclaración en la Organización Mundial de Sanidad Animal de zona de truchas libre de varias enfermedades de notificación obligatoria”, explicó.

“Son tres países de América que tienen esa condición, que se han autodeclarado en la página, Colombia, Perú y Argentina. Cosa que es muy relevante para efectos del comercio. Todo el cumplimiento de los estándares internacionales y que sea comunicado a través de esta instancia es muy importante para los acuerdos en el marco de la Organización Mundial del Comercio, de la OMS, que también es importante”, suma.

“Les hablé también de que una de las cosas fundamentales en el caso chileno fue la alianza público-privada. Porque al principio no teníamos, si bien el Estado en cierta forma promovió la acuicultura, pero no había un involucramiento en las políticas, en la regulación. Y cuando ocurrió el virus ISA, el motor fundamental fue la industria, que logró implementar medidas de diagnóstico, medidas de plantas de proceso, tecnología e innovación, de la mano con un sector público muy comprometido con una política clara para la acuicultura y que además fue fundamental en el fondo esta alianza, en unirse a los sueños que tenía la industria, apoyar eso y lograr el liderazgo que hoy tiene Chile en la salmonicultura a nivel mundial”, cerró.

Fuente: 7ojos.com




aliciagallardo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

VISITA FOA 4
nuestrospodcast
patrullerocanada
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
seremieducacionmag
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Riesling
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
PUQ-336x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
dprmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.