23 de abril de 2022
La primera versión del evento gastronómico “Sabores Natalinos” ya cuenta con restaurantes y servicios de delivery que aceptaron el desafío y han sido valorados por un variado jurado que ha definido a Puerto Natales como un destino turístico y gastronómico.
La Cámara de Turismo de Última Esperanza cuenta con un gran número de empresas asociadas, entre estas más de 40 empresas pertenecen al rubro gastronómico, por esta razón y con el apoyo de sus asociados se han propuesto el desafío de continuar trabajando por fortalecer la gastronomía local, posicionando a Puerto Natales como un destino gastronómico.
El evento “Sabores Natalinos”, organizado por este gremio turístico provincial contempló una serie de actividades para que el jurado viva diferentes experiencias vinculadas con el entorno, sus paisajes, las costumbres y tradiciones, con los servicios de bienestar, con la comunidad local y por supuesto, con la gastronomía austral.
Los 8 miembros del jurado, junto a la agencia de comunicaciones e influencers tuvieron una tarde de relajación con cuencos tibetanos en Mandala Andino, realizaron una cabalgata en Pingo Salvaje, degustaron productos de elaboración artesanal regional y visitaron a los estudiantes de la especialidad de gastronomía del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez, en donde tuvieron la oportunidad de conocer el entusiasmo y talento de las jóvenes promesas de la gastronomía natalina.
El rubro gastronómico en general ha pasado por duros momentos y, aun así, todas las propuestas gastronómicas que aceptaron el desafío de “Sabores Natalinos” han contribuido con un gran esfuerzo y emoción a fortalecer la gastronómica natalina. Destaca la creación de tragos de autor para los maridajes de los platos que se ofrecen en las cartas de los restaurantes de Puerto Natales, la calidez del servicio, el equipamiento, la identidad regional expresada en diferentes preparaciones y un sinfín de atributos que hicieron disfrutar al jurado en cada una de las experiencias gastronómicas.
El restaurante Factoría obtuvo el primer lugar del certamen “SABORES NATALINOS” 2022 con una propuesta de experiencia gastronómica que integró varios aspectos valorados, entre otros, la identidad local con uso de recursos regionales en el plato, complementado con el interesante relato gastronómico, los sabores, la presentación y la calidad de la atención. El restaurante que recibió la mención honrosa creada por el jurado es Vinnhaus obteniendo las mejores opiniones por la ambientación, calidad del servicio y singularidad de la propuesta gastronómica. El segundo lugar lo obtuvo el restaurante Los Coigues, que con innovadoras técnicas de fusión sorprendió a más de un paladar. El tercer lugar lo obtuvo el restaurante Simple Patagonia que fue comentado favorablemente por su calidez, excelente atención personalizada por sus propietarios y la armonía de sabores en un plato sencillamente muy bien preparado con productos regionales.
En el primer concurso de Delivery Sándwich Natalino, el primer lugar lo obtuvo la empresa Alveoli Bakery con su sándwich de la carta “Fungi”, una opción vegetariana que incluye champiñones ostra apanados de Fungi Huerto Patagónico, queso azul y mantecoso, salsa de pepinillos, cebolla asada, tártara artesanal, lechuga regional y pan brioche vegano. El segundo lugar lo recibió la empresa Nikkei21 con el “Sándwich chilote al más puro estilo Nikkei”, en base a tortilla de papa cocinada al rescoldo con chicharrón de panceta de cerdo, cebolla morada encurtida, yema de huevo curada y microgreens de rúcula. El tercer lugar fue para la empresa Amerindia con la “Hamburguesa La Patagona”, una exquisita combinación de hamburguesa de cordero y hamburguesa de guanaco con queso cheddar, refrescante lechuga, salsa verde, tocino, cebolla caramelizada de calafate y salsa BBQ de ruibarbo.
El evento gastronómico “Sabores Natalinos” permitió una magnífica visibilidad a diferentes segmentos, lográndose el objetivo esencial que es mostrar Puerto Natales como destino turístico y gastronómico de nivel mundial.
El evento fue realizó gracias a los microfondos otorgados por Legacy Fund, el auspicio de diferentes empresas privadas, el aporte de la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, las gestiones de la Corporación de Cultura, Patrimonio y Turismo de Puerto Natales, el respaldo y patrocinio SERNATUR Magallanes y Chile es Tuyo y también se contó con cobertura en redes sociales la agencia de comunicaciones Agata Media.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.