Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

28 de agosto de 2024

UN PULMÓN PARA EL PLANETA: NASA SEÑALA QUE BOSQUES CHILENOS DE LA PATAGONIA SON LOS QUE MÁS ABSORBEN CARBONO EN EL MUNDO

​Con esto, el sur de nuestro país es reconocido no solo por su belleza e increíbles paisajes, sino como un lugar clave para el combate contra el cambio climático.

MY2CKIWDYBAPFGRH2ZP5ZBUWYA

Un reciente estudio realizado por la NASA en colaboración con científicos chilenos ha revelado que los bosques de la Patagonia chilena son uno de los ecosistemas más importantes en términos de almacenamiento de carbono a nivel mundial, con casi 100 toneladas de carbono por hectárea. Esta investigación subraya la relevancia de la región como un “pulmón del planeta” y resalta la urgencia de su conservación.


El trabajo, que involucró el uso de tecnología avanzada de la NASA, como rayos láser lanzados desde la Estación Espacial Internacional, descubrió que los bosques siempreverdes de la Patagonia almacenan significativamente más carbono de lo que se había estimado previamente. Según los resultados, estos bosques retienen un promedio de 96 toneladas de carbono por hectárea, cifra que supera en un 110,6% los valores reportados por el Instituto Forestal de Chile en su mapeo de carbono forestal.


Esta colaboración se enmarca en la “Misión GEDI” de la NASA, cuyo objetivo es comprender cómo los ecosistemas de todo el planeta almacenan carbono y cómo estos procesos impactan el ciclo del agua y la biodiversidad. A pesar de la tecnología avanzada empleada desde el espacio, la complejidad del terreno en la Patagonia, sumada a factores como la nubosidad constante, exigió la realización de mediciones adicionales en terreno, tarea que fue asumida por la empresa chilena Carbon Real.



Felipe Escalona, fundador y CEO de Carbon Real, destacó la importancia de este trabajo conjunto: “Queríamos determinar con la mayor precisión posible las capacidades de almacenamiento de carbono de la Patagonia para promover su conservación a través de la venta de bonos de carbono. Por eso contactamos a la NASA y comenzamos a trabajar juntos, complementando las mediciones espaciales con tecnología LiDAR desde la superficie terrestre”, publica Bio Bio.


Un paisaje hermoso y clave para lucha contra el cambio climático


Los resultados de esta investigación, que serán publicados en septiembre en la revista Forest Ecology and Management, resaltan la Patagonia chilena no solo como un destino de belleza natural, sino como un tesoro ambiental clave en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, muchos de estos bosques no cuentan con protección pública, lo que ha llevado a Carbon Real a tomar medidas para garantizar su conservación privada en ciertas áreas.


Adrián Pascual, científico de la Misión GEDI de la NASA y de la Universidad de Maryland, y primer autor del artículo, enfatizó la relevancia de estos hallazgos: “La Patagonia es un legado para las generaciones futuras. Debemos estar preparados para actuar y proteger este tesoro verde que supera incluso la majestuosidad de la Amazonía”.

Fuente: adnradio.cl 


dprmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
Prefecto José Miguel Cea Lara
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Prefecto José Miguel Cea Lara
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
mercadomunicipal
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
hifplantamagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.