5 de julio de 2023
Uno de los mecanismos de participación ciudadana establecidos en este nuevo proceso constitucional es el de las Iniciativas Populares de Norma. Este instrumento permite que personas u organizaciones puedan sugerir la creación o modificación de normas en el nuevo texto constitucional. Para que estas propuestas sean discutidas, deben alcanzar 10.000 firmas en la página web https://www.secretariadeparticipacion.cl/.
En ese marco, diversas organizaciones, agrupadas en «Articulación Ambiental Constituyente», presentaron tres iniciativas que buscan aumentar el resguardo de la naturaleza para un desarrollo sostenible, así como la protección del agua para los ecosistemas y las generaciones actuales y futuras. Entre las organizaciones que impulsan estas iniciativas se encuentra la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC) de Magallanes. «Este año siete de las 10 comunas de la región de Magallanes fueron declaradas en Escasez Hídrica, y por primera vez en la historia de Magallanes se decretó Emergencia Agrícola por sequía. Esto nos muestra que necesitamos una gestión del agua que incorpore una visión de cuenca y el cambio climático como ejes fundamentales y que este proceso es una oportunidad para establecer esta gestión integrada», aseguraron desde la organización.
Las tres iniciativas presentadas son:
Iniciativa Nº 11.351, Seguridad Hídrica para Chile. Que busca garantizar la protección de los ciclos del agua para que el equilibrio de los ecosistemas se mantenga, así como asegurar el agua para las actuales y futuras generaciones.
Iniciativa Nº 11.355, Chile defiende la naturaleza para las generaciones futuras. Que propone proteger a la naturaleza por su indispensable y propio valor, creando una Defensoría que defienda a las personas y medio ambiente.
Iniciativa Nº 11.359: Desarrollo verde para Chile. Que indica que el desarrollo de nuestro país requiere un ordenamiento territorial que proteja los bienes naturales para las generaciones actuales y futuras.
Las iniciativas pueden apoyarse hasta el 7 de julio en la plataforma web de la Secretaría de Participación Ciudadana, donde se pueden encontrar más de 1.300 propuestas ingresadas por la ciudadanía.
La iniciativa fue calificada por el Gobernador Flies como “uno de los proyectos más importantes y de mayor envergadura que tenemos con los Cuerpos de Bomberos de la región”.
La iniciativa fue calificada por el Gobernador Flies como “uno de los proyectos más importantes y de mayor envergadura que tenemos con los Cuerpos de Bomberos de la región”.