Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

17 de abril de 2024

HITO A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN MARINA: CAMPAÑA BOSQUES AZULES SUMA MILES DE SEGUIDORES EN REDES SOCIALES

Cabe recordar, que la campaña ciudadana fue impulsada en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos el 2023.

BOSQUES-AZULES

En un mundo donde la indiferencia parece ser moneda corriente, donde la magnitud de los desafíos ambientales puede abrumar incluso a los más comprometidos, surge un rayo de esperanza en la forma de la Campaña "Bosques Azules". Con miles de seguidores en redes sociales, este movimiento ha logrado un hito significativo a favor de la promoción en la conservación marina, recordándonos la importancia vital de preservar los océanos para las generaciones venideras.

Campaña "Bosques Azules"

Cabe recordar, que la campaña ciudadana fue impulsada en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Océanos el 2023, inicialmente como espacio comunicacional "Bosquesazules.cl", que busca concientizar, educar e informar sobre la importancia de los bosques de macroalgas o algas pardas, también conocidos como huirales.

El principal objetivo de esta campaña es poner en valor los servicios ecosistémicos que brindan los bosques de macroalgas, mediante contenidos informativos que ayuden a impulsar políticas públicas para su conservación: "Hemos decidido iniciar esta campaña comunicacional de educación y sensibilización ambiental marina, para la protección de los bosques azules, bosques de huiro y cochayuyo que producen el oxígeno que respiramos, que sustentan más de 150 especies, mucha de ellas de alto valor comercial", se señala desde la coordinación de la campaña.

Los "Bosques Azules" representan un concepto fundamental para la salud de nuestros mares. Son vastas extensiones de algas marinas que no solo proporcionan un hábitat crucial para innumerables especies marinas, sino que también actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático. En particular, en la pintoresca Patagonia de Chile, estos bosques submarinos son un tesoro natural, albergando una biodiversidad única y sosteniendo comunidades costeras enteras. La Patagonia Chilena tiene una de las mayores extensiones de bosques de Huiro del Mundo y nuestro país posee un tercio de Huiro flotador, también conocido como sargazo o canutillo.

Más de 10 mil seguidores solo en Instagram

La Campaña "Bosques Azules" ha logrado un hito importante: despertar y movilizar a miles de personas a través de las redes sociales. Sólo en Instagram (https://www.instagram.com/bosquesazules.cl/) ya tiene más de 10 mil seguidores, fomentando un cambio de actitud hacia la conservación marina. Su enfoque pragmático, combinado con una pasión palpable por el océano, ha tocado los corazones de personas de todas las edades y orígenes.

En un momento en que los informes sobre la pérdida de biodiversidad y el aumento de la contaminación marina son desalentadores, esta demostración de apoyo y solidaridad recuerda que aún hay esperanza. "Cada acción, cada voz que se alza en defensa de nuestros océanos, es un paso hacia un futuro más sostenible y próspero", señalan desde la campaña.

Sin embargo, de acuerdo a sus impulsores desde la Patagonia, este hito es solo el comienzo de un viaje más largo y desafiante. "La protección de los "Bosques Azules" y la conservación marina en general requiere un compromiso continuo y acciones concretas. Es responsabilidad de todos, asegurar que nuestros océanos prosperen y que las generaciones futuras hereden un planeta saludable y vibrante".

La Campaña "Bosques Azules", insta a redoblar esfuerzos, a unirnos en solidaridad por la causa común de preservar los océanos. "Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta causa y juntos podemos lograr un cambio significativo. Con el compromiso y la determinación adecuados, podemos asegurar que los "Bosques Azules" continúen floreciendo, brindando vida y esperanza a las generaciones venideras", indican desde la campaña.

El destacado biólogo chileno Mauricio Palacios, referente internacional en el estudio de las macroalgas subantárticas, señala sobre la campaña: "Lo que está haciendo la campaña de Bosques Azules es un llamado de atención tanto autoridades a la ciudadanía, al público en general sobre el rol que juegan los ecosistemas de alga y los bosques de huiro en el país, particularmente en la Patagonia y eso, obviamente aporta a la discusión".

Bosques Azules en RRSS

Bosques Azules en X (ex twitter)

Bosques Azules en Instagram:

Bosques Azules en Facebook

Sitio web: https://www.bosquesazules.cl/

kjghfdv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

​Con más de 200 metros cuadrados intervenidos desde septiembre, la administración comunal prioriza las vías más dañadas a la espera de los proyectos presentados al gobierno regional para el cambio total del pavimento.

CONTINUACIÓN DE PLAN DE BACHEO (2)
nuestrospodcast
456057436_898464338978284_1555347589999256037_n
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Feria Asociación gremial2 (1)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
asrdtfghj
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
HOTEL-FACHADA-2025-6434
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.