11 de agosto de 2015
CORE APROBÓ DINEROS PARA HABILITAR E IMPLEMENTAR CENTRO INTERACTIVO DE JUEGOS Y MOVIMIENTO EN PUNTA ARENAS
– Emocionada hasta las lágrimas con la decisión, la directora regional, Rosalía Elgueda, agradeció a los integrantes del cuerpo colegiado, al intendente Jorge Flies y a la propia institución que representa por creer en la iniciativa que irá en directo […]

– Emocionada hasta las lágrimas con la decisión, la directora regional, Rosalía Elgueda, agradeció a los integrantes del cuerpo colegiado, al intendente Jorge Flies y a la propia institución que representa por creer en la iniciativa que irá en directo beneficio de los más pequeños, que contarán con un espacio único en Latinoamérica.
Por unanimidad el Consejo Regional (CORE) de Magallanes y Antártica Chilena aprobó los dineros con cargo presupuestario al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2015 2016 para habilitar e implementar el Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) del Polideportivo 18 de Septiembre de Punta Arenas, que se ubica en la avenida Salvador Allende con calle Rancagua.
La iniciativa busca recuperar el espacio que ha sido ocupado en los últimos años por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y en el que son efectuadas distintas actividades recreativas en favor de la población de todas las edades pero que había sido construido original y justamente para beneficio de niñas y niños de entre cero y seis años. En su momento, las autoridades optaron por no favorecer a los más pequeños y otorgar un objetivo distinto a la edificación.
Luego de su paso por la Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial del CORE fueron sancionados unánimemente por los integrantes del cuerpo colegiado, presidido ocasionalmente por Miguel Sierpe en ausencia del líder permanente Ramón Lobos, los $986.166.000 requeridos para recuperar el espacio.
Emocionada hasta las lágrimas con la decisión, la directora regional, transitoria y provisoria (T y P) de JUNJI en Magallanes, Rosalía Elgueda, recordó que la idea de volver a contar con el CIJUM para los niños surgió hace unos tres años como un anhelo personal que está contando finalmente con el respaldo de las autoridades. Es el momento de agradecer al Gobierno Regional, a los consejeros y a la propia JUNJI que ha derivado el presupuesto desde el nivel central para tener el personal adecuado para, ojalá, poder estar en funcionamiento en 2016, enfatizó la educadora.
Los consejeros destacaron la aprobación igualmente. Antonio Rispoli, quien trabajó en el polideportivo por varios años, espera una buena utilización en favor de los niños y un cuidado especial del acceso por calle Rancagua, desde donde ingresan personas para consumir bebidas alcohólicas al techo del recinto. Antonieta Oyarzo, en tanto, felicitó a Rosalía Elgueda y dijo que la región tiene una deuda con la infancia, dado que no hay certeza que la comunidad sepa bien qué es lo que necesitan los niños de la zona.
Finalmente, Miguel Sierpe subrayó que el proyecto tiene más sustento gracias a su paso con un mes de discusión por el cuerpo colegiado. Particularmente su preocupación tenía que ver con la desocupación del CIJUM por el servicio y la gente que hoy está ahí y su reubicación en otro lugar, lo que fue zanjado luego del compromiso por escrito del intendente Jorge Flies al respecto.
Rosalía Elgueda calificó como una alegría inmensa la aprobación de recursos. Un centro de esta envergadura será único en Latinoamérica, al que tendrán acceso todos los niños, asistan o no a los establecimientos de la JUNJI. Queremos entregar un espacio a la recreación y la cultura, que esperamos sea cuidado y disfrutado por todas las familias magallánicas.

Fiscalización masiva de extranjeros en 14 barberías de la capital magallánica
Fiscalización masiva de extranjeros en 14 barberías de la capital magallánica


