6 de agosto de 2025
EXHIBICIÓN DE OBRA MENSUARIO CIERRA INVESTIGACIÓN ARCHIVÍSTICA COMENZADA EN 2022 EN TORNO A LA MEMORIA DE GABRIELA MISTRAL EN MAGALLANES
Este 2025 esta obra se acerca para abrir espacios de diálogo en torno a la conmemoración de los ochenta años de la obtención del premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Como una investigación archivística que incluye contenido facilitado por el Museo regional de Magallanes, pasajes de los libros “La Palabra Elemental” de los recopiladores Benjamín León y Claudia Reyes García y de “Gabriela Austral” de Dusan Martinovic, la obra MENSUARIO del colectivo escénico proyecto askutálak se abre a público en Punta arenas para cerrar como una trilogía escénica un trabajo que comienza en 2022 en el contexto de los cien años de la obra Desolación, que tuvo la oportunidad de ser la primera creación de un colectivo magallánico que se desarrolla y se estrena en el extranjero con el apoyo del Fondo de las Artes Escénicas, Circulación Internacional de Artes Escénicas 2022 y la Secretaria de cultura del gobierno de ciudad de México junto al Centro de artes Ollin Yoliztli, lo que permitió muestras en diversos espacios relevantes para la escena de la ciudad de México como la biblioteca Vasconcelos, Teatro del Pueblo, Teatro de la ciudad Esperanza Iris y el Salón de Danza UNAM, entre algunos.
Este 2025 esta obra se acerca para abrir espacios de diálogo en torno a la conmemoración de los ochenta años de la obtención del premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, pero sobre todo para abrir la mirada al “universo de la obra Mistraliana”, que en gran parte fue desarrollada en Magallanes y que aun permanece desconocida en la memoria colectiva de la comunidad.
A pesar de que esta muestra es solo la primera apertura a público en nuestra ciudad, la obra ya se encuentra programada para formar parte de la 8°va versión del Festival Internacional ESCENA MOVIDA que se realiza en Arica a fines de octubre. Para esto, el equipo creador hace un llamado a las autoridades y empresas que estén dispuestas a colaborar en esta gestión, agregando: “No solo se conserva el patrimonio biográfico e inmaterial a través de la escritura y el registro, también es posible poner en valor esta memoria patrimonial a través de la escena y la poética del cuerpo, que tiene la particularidad de acercarse a las comunidades y generar un diálogo directo con los vecinos y vecinas sin necesidad de llevarlos directamente a los museos”. “ MENSUARIO Es una obra de guion original, no solo de la representación literaria de la imagen de Mistral como un acto biográfico, sino de la palabra, del trasfondo de la escritura que trae la memoria de la poeta dejada en nuestra región durante su estadía que al llevarla a escena cobra vida y se conecta de forma directa con el espectador.
Creemos que es importante impulsar las instancias necesarias para que esta memoria no solo quede en nuestra región, sino que pueda alcanzar al resto del país y al mundo, dada la cantidad de actividades que se están realizando este año en todo el mundo en conmemoración a su figura y su obra”. La muestra se realizará el miércoles 13 de agosto a las 19.15hrs. en el Espacio comunitario La Idea y para quienes deseen aportar o asistir a la muestra solo deben enviar correo a: [email protected] y solicitar su invitación.

Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.
Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.


