Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de agosto de 2025

SEREMI DE ENERGÍA DE MAGALLANES DESTACA EMPRENDIMIENTO CERVECERO QUE FUNCIONA CIENTO POR CIENTO CON BIOMASA

​Se trata de Böckle Bräu, cervecería artesanal que ha salido recientemente al mercado en Magallanes, conservando la tradición alemana tanto en su receta como en su proceso de elaboración, para el cual su creador emplea sólo el poder calorífico de la leña seca local. "Me atrevo a decir, que fabricamos la única y auténtica cerveza artesanal del cono sur", asegura.

seremienergiacerveza

Tal como se elaboraba la cerveza en Alemania en 1516 -año en que se publicó la Ley de la Pureza (Reinheitsgebot) en Baviera-, Timo Böckle prepara el milenario brebaje en el sector de Agua Fresca, 45 km al sur de Punta Arenas. 


Empleando sólo biomasa (leña local seca, con menos del 20% de humedad), este alemán nacido en la ciudad de Heilbronn (al norte de Stutgartt), fabricó en marzo de este año sus primeros cien litros comerciales de cerveza a base de cebada, lúpulo, levadura y agua cristalina e impoluta del extremo sur del país. Sin embargo, para llegar a este punto, hubo ensayo y error, estudio y trabajo. 


El 2011, Timo Böckle llegó a Magallanes con el propósito de hacer cerveza. "Con los años -cuenta-, la idea fue fermentando mientras me enamoraba más y más de la belleza de la Patagonia y la región". Así, Böckle comenzó a realizar pequeños experimentos en su cocina. Ensayo y error. 


Más tarde, entre el 2018 y el 2019, viajaba entre Chile y Alemania para aprender de maestros cerveceros, y ese conocimiento transformarlo en cerveza que uniera y se adaptara a las condiciones de la región. Estudio. 


Poco después, en el 2020, "cuando todo parecía detenerse producto de la pandemia -recuerda-, nace Böckle Bräu. La construcción de nuestra planta cervecera la hicimos utilizando materiales sostenibles y tecnología de bajo impacto ambiental. Y en el período que comprende del 2021 al 2024, perfeccioné mis recetas y procesos, consiguiendo realizarlo con energía 100% renovable; y en paralelo, fuimos generando nuestra red local de distribución y conexión con la comunidad". Trabajo.  


"Luego de este largo proceso, al que le pusimos harto esfuerzo, dedicación y cariño, hoy estamos concretándolo de forma eficiente. Por eso me atrevo a decir que elaboro cerveza cumpliendo rigurosamente con dos leyes: con la ley de la pureza de la cerveza y con la Ley de Biocombustibles Sólidos de Chile", ríe. 


Ésta última -la Ley de Biocombustibles Sólidos (BCS)-, coincide con varios de los principios orientadores de las tres normativas que operan en el país europeo, y de cuyo entrecruce, decanta su regulación para el uso de la leña.  


"Produzco cerveza usando sólo leña seca, con la cual genero el calor necesario para la temperatura de cocción del mosto; calor que a su vez reutilizo haciendo intercambios de calor mediante circuitos fabricados localmente y que me funciona como bomba de calor para subir o bajar la temperatura que cada etapa de la elaboración requiere", explica. 


"Lo que cuenta Timo Böckle es un excelente ejemplo de eficiencia energética, mitigación de producción de GEI, reciclaje, economía circular y espíritu emprendedor, los que, combinados, han generado, como se ha podido ver, resultados de alta calidad, usando el mismo método de hace más de cinco siglos para elaborar cerveza", dice el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, quien agrega: "Este tipo de iniciativas demuestran que es posible y viable producir de manera sustentable, sin renunciar a la tradición ni a la calidad".


La autoridad regional de Energía agregó que "por todo lo positivo que representa este emprendimiento, es que hemos querido destacar esta experiencia y, con ello, difundir este trabajo por una parte, para que otros se atrevan y por otra, para difundir entre la comunidad magallánica los aspectos fundamentales de la Ley de BCS que comenzará a operar en la región en cinco años más".


SOSTENIBLE Y EFICIENTE 


La iniciativa del germano no se limita sólo al uso de la biomasa con bajo porcentaje de humedad. No. Böckle fabricó sus propios elementos y levantó su casa e infraestructura para la elaboración de cerveza. 


"El fogón, el dispositivo para el intercambio de calor, el lugar donde produzco, las ollas de cocción, la leñera y hasta las cajas de madera para transportar y comercializar las botellas las fabrico yo; y también reciclo. Ahora, para proveer electricidad a mi casa y a mi oficina, empleo diez placas solares y un aerogenerador vertical", cuenta. 


Aunque el uso de la leña en la región no es masivo, Timo Böckle la utiliza a diario tanto para calefaccionarse como para elaborar su cerveza artesanal. Por eso, desde su experiencia nos indica los beneficios del uso de la leña seca, la que tiene un mayor poder calorífico, genera menos humo, evita la acumulación de hollín y mejora considerablemente la eficiencia en comparación con la leña húmeda, que desperdicia energía al evaporar agua y contamina más. "Funciona perfecto", afirma, respaldado por su uso constante en el hogar y en el proceso cervecero.


Escoger el lugar donde vivir y emplazar su planta cervecera fue una decisión consciente, motivada por la belleza del entorno y la tranquilidad que ofrece el sector. La lejanía con la ciudad, lejos de desalentarlo, representó un desafío que lo impulsó a buscar soluciones alternativas y a desarrollar una forma de vida y de producción adaptada al territorio. Así nació Böckle-Bräu, que ya cuenta con su primera variedad, la Märzen (lager rojiza sin filtrar); y en camino, como traídas por una cigüeña, dos cervezas más: la Schwarz (negra) y la Export (lager rubia).  


USO REGULADO DE LA BIOMASA


Chile hasta hace algunos años no contaba con una regulación para el uso, calidad, fiscalización certificación, transporte, soporte técnico, seguridad y comercialización de la biomasa (o materia prima) en sus diferentes formatos: leña, pellet, astillas, briquetas, chips y carbón vegetal, entre otros. Hoy, dicho conjunto se denomina legalmente "biocombustibles sólidos". Esto, luego que se publicara en noviembre del 2022 en el Diario Oficial, la Ley de Biocombustibles Sólidos; iniciativa legal ingresada por un grupo transversal de parlamentarios en julio del 2020.  


En la actualidad, y para que la nueva norma comience a aplicarse, el Gobierno del presidente Gabriel Boric, a través del Ministerio de Energía, está terminando de elaborar su reglamento, el que también contempla en su articulado, los usos culturales que los descendientes de los pueblos originarios le dan a la biomasa. 


De acuerdo con el Seremi de Energía, la ley entrará en vigor progresivamente en plazos de 1, 3 y 5 años para las comunas y regiones definidas en el cuerpo legal según las condiciones que ahí mismo se indican. Por ejemplo, en las ciudades con mayores índices de contaminación por material particulado fino y donde además la leña es el elemento más utilizado para calefacción, como la región de la Araucanía, de Los Lagos y de Aysén, serán las primeras en aplicar la ley a las comunas priorizadas. Magallanes, por su parte, dado que tiene bajos niveles de polución en el aire, y el uso de leña no es mayoritario en comparación con otras regiones, en el plazo de cinco años.  


"De este modo, la nueva ley vendrá a regular un mercado, establecer estándares de calidad que beneficiaran a todos los actores que participan de este, tales como los consumidores, los productores y los comercializadores; en definitiva, será un cambio cultural y por cierto normativo", detalla Cuitiño.

 

En cuanto a los efectos de la ley, "es importante reiterar que entre los objetivos centrales está el de regular la calidad no sólo de la madera, sino también el de todos sus derivados que se comercializan como cualquier otro bien", remarca la autoridad.  

En consecuencia, el usuario podrá adquirir leña que deberá cumplir con una serie de requisitos de seguridad y calidad para poder venderse. Uno de ellos es el porcentaje de humedad que la leña deberá tener al momento de su comercialización. Según la ley, este porcentaje de humedad no podrá superar el 25%.

 

"Esto asegura excelente poder calorífico y mucho menos material particulado, pues a la inversa, si la leña está húmeda, el calor que podría entregar al momento de la combustión se perderá en deshumedecer y generará mucho más humo contaminante", concluye Cuitiño.     


CERVECERÍA "CHIVO"


Literalmente Böckle Bräu se traduce como Cervecería Chivo. Böckle, que es el apellido de Timo (el maestro cervecero), significa chivo, como el animal caprino; y Bräu, cervecería. 


"Mi padre, que era un herrero, en la puerta de su taller tenía un chivo. Esa imagen me quedó grabada cuando era un niño y hoy, esto que es mi apellido, también es el logotipo de mi empresa cervecera", cuenta orgulloso Timo Böckle. 


Actualmente los puntos de venta de la cerveza están en Punta Arenas y son los siguientes: 


Botillería Donde Palito, Licorería & Market Sarmiento y, botillería Vientos Patagónicos. 


Para contactarse con la gerencia de la cervecería, esto se puede realizar a través de su dirección de correo electrónico: cervecerí[email protected]; de su Instagram: @bockle_brau, o visitando su sitio web: www.bockle-brau.cl.  


convenioinjuv
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El diseño del edificio ha sido desarrollado para optimizar su orientación, permitiendo el máximo aprovechamiento de la luz natural en todos sus recintos, lo que favorecerá el asoleamiento en las áreas de mayor permanencia.

​El diseño del edificio ha sido desarrollado para optimizar su orientación, permitiendo el máximo aprovechamiento de la luz natural en todos sus recintos, lo que favorecerá el asoleamiento en las áreas de mayor permanencia.

PORVENIR 1
nuestrospodcast
seremienergiacerveza
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremienergiacerveza
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


salmonnoruega
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


92gisxOjk_vb
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.