7 de octubre de 2013
DÍA DEL MEDICO VETERINARIO
Cada 7 de Octubre se celebra en nuestro País el día del Médico Veterinario, destacados directivos de esta profesión, que encabezan importantes reparticiones públicas en Magallanes, se reunieron para realizar una reflexión acerca del rol del médico veterinario en cada […]
Cada 7 de Octubre se celebra en nuestro País el día del Médico Veterinario, destacados directivos de esta profesión, que encabezan importantes reparticiones públicas en Magallanes, se reunieron para realizar una reflexión acerca del rol del médico veterinario en cada una de sus Instituciones y enviar un cariñoso saludo a cada uno de los colegas que realizan su actividad tanto en el ámbito público como privado y que contribuyen diariamente a desarrollar la profesión médico veterinaria y efectúan su aporte al progreso de la Región.
Para el Servicio Agrícola y Ganadero, en particular en nuestra Región de Magallanes, dada su vocación ganadera y exportadora, el aporte de los médicos veterinarios resulta fundamental, señalo su Director Regional, Gerardo Otzen, sin sus capacidades y entrega, no sería posible llevar adelante la multiplicidad de acciones , proyectos y fiscalizaciones que desarrolla el SAG, sin duda, su labor resulta fundamental en la protección del patrimonio zoosanitario, en el aseguramiento de la sanidad e inocuidad de las mercancías de origen animal, como en la certificación de nuestros productos de exportación, rol importante además le cabe en la protección y cuidado de la fauna silvestre y sus ecosistemas.
En tanto Jaime Baeza, Director Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario señalo que la tarea de INDAP de apoyar el desarrollo, la modernización y la competitividad de la pequeña agricultura nacional, compromete a la profesión médico veterinaria a entregar lo mejor de sí para el logro de este objetivo, especialmente en aquellos territorios en donde la ganadería es la fuente principal de los ingresos prediales, como lo es en parte importante de nuestra región. Esta labor la cumplen hoy día los médicos veterinarios de INDAP en distintos frentes, desde la asistencia técnica en terreno hasta funciones ejecutivas para la gestión de las diversas unidades institucionales (jefaturas de Área, Direcciones Regionales, encargados temáticos nacionales, etc.), contribuyendo de esta manera a que se reconozca a la pequeña agricultura como una fuente confiable de productos agroalimentarios.
La Dra. Etel Latorre, Directora Regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias en tanto declaro que el Médico Veterinario en el INIA cumple varios roles en una amplia valencia de áreas de especialización que entrega la carrera, en las que destacan la del investigador en el área pecuaria como sanidad, fauna nutrición, genética y reproducción, instructor en capacitaciones asociadas a especialidades de biotecnología de la reproducción y producción animal, además de asumir roles directivos.
Alfonso Roux, SEREMI de Bienes Nacionales, manifestó que la formación y visión que brinda la Universidad a los estudiantes de medicina veterinaria le permite desenvolverse en un amplio espectro de la actividad laboral, pudiendo abordar un extenso abanico de oportunidades laborales, contribuyendo con propiedad a mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Finalmente los Directivos manifestaron su alegría al conmemorar tan importante fecha, entregando su saludo a los Médicos Veterinarios que trabajan en Magallanes tanto en el sector público como privado y valoran el aporte que día a día entregan a la comunidad local.

Fiscalización masiva de extranjeros en 14 barberías de la capital magallánica
Fiscalización masiva de extranjeros en 14 barberías de la capital magallánica


