Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

30 de agosto de 2024

EN MAGALLANES: SUBSECRETARIO BOCCARDO PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE RECONOCE LABOR DE BUZOS Y LES OTORGA PROTECCIONES EN SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

La autoridad de Gobierno junto al delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz, y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval, se reunieron con gremios y sindicatos de la industria del salmón para abordar apreciaciones en una Mesa de Trabajo.

1000163288

​En la región de Magallanes y la Antártica Chilena, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, sostuvo encuentros con distintos grupos empresariales y sindicales para presentar el Proyecto de Ley de Buzos, el cual tiene por objetivo reconocer esta labor, crear el contrato de buceo y actividades conexas y establecer estándares de seguridad y salud laboral.

Durante su agenda, el subsecretario se reunió con el delegado presidencial local, José Ruiz, en el edificio de la Delegación Presidencial, donde se llevó a cabo la Mesa de Trabajo para dar a conocer los puntos relevantes del proyecto a los representantes gremiales y sindicales del sector, quienes comentaron sus respectivas visiones sobre la iniciativa.

“Estamos muy contentos de dar a conocer un compromiso del Presidente Boric de avanzar en la regularización en materia de seguridad, salud y trabajo de buzos en el país. En particular, este fue un trabajo que realizamos a partir de una mesa tripartita donde participaron los sindicatos, la industria y el Gobierno”, recordó el subsecretario Boccardo al término de la instancia.

La autoridad de Gobierno enfatizó que lo que el proyecto busca es “reconocer la labor de buzos profesionales que realizan sus actividades en distintos sectores productivos y con mucha fuerza en la industria del salmón. En segundo lugar, va a establecer estándares en materia de seguridad y salud en el trabajo para que reduzcan al mínimo las fatalidades y los accidentes laborales. También le entrega a la Dirección del Trabajo nuevas herramientas de fiscalización que permitirá que esta labor, tan importante para el país en materia productiva como en la generación de empleos, pueda desarrollarse de manera segura”.

A la cita también concurrió la diputada por la Región de Magallanes, Javiera Morales, quien ha estado presente en el levantamiento de las necesidades del sector, dio cuenta de la importancia de generar un trabajo con todos los actores involucrados. “Como hemos señalado queremos que la industria de la salmonicultura, que es tan relevante para el desarrollo económico y laboral de nuestra región, sea una industria segura tanto en términos medioambientales y laborales y este proyecto de ley se enmarca dentro de estos esfuerzos”; añadió que “hace un año tuvimos la primera sesión de la mesa donde se levantó un diagnóstico y ya tenemos una segunda sesión con un proyecto sobre la mesa que ha podido socializar el subsecretario Boccardo y que la industria y sus trabajadores ahora la conocen”.

Por parte de los trabajadores, el dirigente del Sindicato Obrero Pesquera Edén, Juan Jara, comentó que, “nos parece una buena legislación, hay que afinar un poco desde nuestro punto de vista (…), pero se va a continuar este trabajo y agradecemos la disposición del Gobierno de generar estas mesas tripartitas. Yo creo que esta es la manera de ir avanzando en políticas que nos benefician a todos”.

Otro de los actores involucrados en esta reunión fue el mundo empresarial, representados por el presidente de la Asociación de Salmoneros Magallanes, Carlos Odebret; también sacó cuentas positivas tras este encuentro tripartito: “La actividad del buceo es fundamental para la salmonicultura, trabajamos en el mar, en consecuencia, las labores submarinas son básicas y muy importantes, por eso, desde nuestra perspectiva, la seguridad de los buzos es nuestro principal objetivo. Por lo tanto, establecer normas, que ya traíamos con un reglamento de buceo, con una nueva ley para crear un contrato de trabajador de buceo le da un estatus distinto. La incorporación del Ministerio del Trabajo y de la Dirección del Trabajo les dará mayor seguridad y certezas a las labores de buceo”.

Es importante mencionar que este martes pasado la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el Proyecto de Ley de protección a los buzos.

Cabe destacar que, tras reunirse también con la Multisindical de Trabajadores de la Industria del Salmón, al término de la jornada el subsecretario Boccardo lideró el Gabinete Regional para el Procrecimiento y Empleo, instancia que tiene por objetivo revisar el estado de avance y agilizar la concreción de diversos proyectos de inversión pública y privada en la región, donde también se abordaron medidas de empleo junto al Observatorio Laboral.

Contenido del proyecto

Las principales materias abordadas en el proyecto de ley son:

Reconocimiento del contrato de trabajo de buceo: El proyecto propone incorporar el contrato de buceo y actividades conexas al Código del Trabajo, específicamente al título del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y los trabajadores portuarios eventuales. Así, se establece su ámbito de aplicación y su respectiva definición.
Regulación de la salud y seguridad laboral de buzos: Proporciona todos los medios técnicos y de seguridad necesarios para desempeñar las labores de buceo, regulando la obligación de los empleadores en generar esta labor. Dentro de estas, está la obligación de llevar el registro de tiempo de inmersión, para resguardar el debido cumplimiento de este, además de llevar el cumplimiento de las jornadas de trabajo a través de un registro electrónico.
Responsabilidad del dueño de la obra o empresa que ejecuta las labores: La iniciativa legal establece la responsabilidad del dueño de la obra, faena o empresa que encarga ejecutar las labores respecto de la adopción de las medidas para un trabajo seguro de la empresa contratista o usuaria. Cuenta con la asistencia de las mutualidades de seguridad y del ISL, entidades que administran el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Obligaciones empresa principal: Se establecen responsabilidades concretas para las empresas principales, las que deberán con dispositivos de salvamento; procedimientos de control de sus infraestructura tales como balsas, jaulas, plataformas y bodegas flotantes; procedimiento y equipamiento mínimo de primeros auxilios aplicables a las labores de buceo; procedimientos de control de tiempos y maniobras para los efectos de presión en el cuerpo en el contexto de las labores de buceo y del buceo repetitivo; procedimiento de control de aparatos, sistemas o medios utilizados en las labores de buceo, entre otras.



REUNIÓN CON HYST (3)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.

​Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Science of The Total Environment reveló la presencia y acumulación de pesticidas en organismos que forman la base de las cadenas alimenticias marinas.

idealantartica
nuestrospodcast
QUIJOTE 6
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
MInistra y SEREMI de la Mujer y la EG
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
mypespuq
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
indapnatales
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.