12 de diciembre de 2009
Expendio de bebidas alcohólicas
La ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios establece que será obligación de los establecimientos comerciales que expenden bebidas alcohólicas, permanecer cerrados durante el día de las elecciones, hasta cuatro horas después de terminadas las votaciones.
La citada disposición legal afecta a los siguientes establecimientos:
– Restaurantes.
– Depósitos de bebidas alcohólicas.
– Botillerías.
– Peñas folclóricas.
– Quintas de recreo.
– Bares.
– Cantinas.
– Tabernas.
– Cabarets.
– Fuentes de soda que expendan cervezas.
– Residenciales.
– Círculos o clubes sociales.
– Drive-in y otros.
En esta prohibición se incluyen, también, todos aquellos comercios que, adicionalmente, expendan bebidas alcohólicas para consumir fuera de ellos, tales como puestos varios, bazares, almacenes y supermercados.
De acuerdo con la normativa vigente, Carabineros tiene la obligación de fiscalizar el acatamiento de estas normas, como asimismo la facultad de proceder a la clausura inmediata del recinto donde se comprobare una infracción, y de poner al responsable de ella a disposición del tribunal del crimen competente.
Sólo quedan exentos de esta prohibición, según lo indica la ley, los hoteles, respecto de los pasajeros que pernocten en dichos establecimientos.
Comercio y servicios en general
El resto del comercio podrá funcionar normalmente, lo que garantiza el abastecimiento de la población el día de los comicios. De acuerdo con lo anterior, no es necesario sobre abastecerse en la víspera de la elección, pues ellos podría provocar aglomeraciones, con las consiguientes molestias e incomodidades para los consumidores.
Sedes de candidatos y partidos políticos
El día del acto eleccionario, las sedes de los partidos políticos podrán funcionar para el sólo efecto de la atención y distribución de apoderados, labor que no podrán efectuar más allá de las 10:00 horas. Por consiguiente, no está permitido realizar en ellas propaganda electoral o política, ni atender electores.
MEDIDAS ESPECIALES DE TRÁNSITO
Con motivo de las elecciones del domingo 11 de diciembre, Carabineros de Chile ha adoptado diversas medidas de tránsito, a contar del sábado 10 de diciembre. A la vez, formula recomendaciones a la ciudadanía, a fin de hacer los más expedito posible el acceso a los recintos de votación.
Tránsito, despejes y estacionamiento:
– Desde las 18:00 horas del sábado 10 de diciembre y hasta la medianoche del domingo 11, todas las calles paralelas y perpendiculares a los locales de votación deberán permanecer despejadas de vehículos, en una distancia no inferior a 200 metros, en ambos costados de la vía. La medida se mantendrá durante toda la jornada y hasta el cierre del respectivo local.
– Carabineros tiene la obligación de mantener el libre tránsito de las calles y caminos que den acceso a los locales de votación, como asimismo impedir aglomeraciones que dificulten la normal y expedita circulación de los votantes.
– Además, desde dos días antes del acto eleccionario está prohibida la realización de reuniones y manifestaciones públicas.
– Las personas que concurran en sus vehículos a los locales de votación, podrán estacionar fuera del radio de restricción y en aquellos sitios donde lo indique la autoridad policial.
Locomoción colectiva:
– Los servicios de transporte colectivo, tales como buses y taxis básicos o colectivos no tendrán impedimento alguno para efectuar libremente sus recorridos habituales, con excepción de aquellos que incluyan vías donde están ubicados los locales de votación. En este caso, serán parcialmente desviados, sólo en el tramo correspondiente a tales recintos.
– Los horarios de funcionamiento de la locomoción colectiva serán aquellos que fijen las respectivas asociaciones gremiales de transportistas.
– Se recomienda a los conductores de vehículos de la locomoción colectiva conducir a velocidad razonable y prudente, respetar estrictamente la señalización vial, dar especial atención a los niños, ancianos y embarazadas cuando éstos suban o bajen del vehículo, y prestar especial atención al gran número de personas que ese día se desplazarán por los sectores aledaños a los recintos de votación.
Conductores de vehículos particulares:
– Abstenerse, hasta donde sea posible, de trasladarse a los locales de votación en sus vehículos particulares y, en cambio, usar la locomoción colectiva, pues con ello evitarán incrementar la congestión vial.
No obstante, si ese día forzosamente alguien debe usar su auto, Carabineros recomienda:
– Antes de subir al vehículo, cerciórese de que lleva todos los documentos necesarios.
– Verificar el funcionamiento de los dispositivos de seguridad del vehículo, tales como chapa de contacto y cerraduras de puertas y vidrios.
– Adoptar las debidas precauciones para estacionar sólo en aquellos lugares autorizados por Carabineros en las cercanías de los locales de votación.
– Al estacionar el vehículo, cuidar de no dejar a la vista paquetes, prendas de vestir u otros objetos que llamen la atención de delincuentes.
– Al estacionar en la vía pública, no entregar las llaves a los cuidadores ocasionales de vehículos.
– Ante la posibilidad de robo del vehículo, tener siempre presente sus características generales, tales como daños reparados o no, soldaduras u otras marcas que permitan su posterior identificación.
– Conducir a una velocidad razonable, en forma prudente, respetando la señalización vial y teniendo en cuenta la gran cantidad de peatones que ese día se desplazarán por los sectores próximos a los recintos de votación.
La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.
La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.