Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de mayo de 2024

WCS CHILE CELEBRA 20 AÑOS DEL PARQUE KARUKINKA CON MUESTRA FOTOGRÁFICA

​20 años de conservación en Tierra del Fuego, en 11 imágenes de siete fotógrafos nacionales e internacionales.

Comunicado 4

WCS Chile inauguró la exposición fotográfica "Parque Karukinka: 20 años comprometidos con la conservación", una de las acciones con las que celebra el compromiso adquirido hace dos décadas con el territorio fueguino, la Región de Magallanes y con Chile, de trabajar activamente por la protección de la biodiversidad.
“En 2004, WCS recibió la donación de 270.000 hectáreas de importantes extensiones de ecosistemas de alta integridad ecológica, como los bosques subantárticos y los humedales de turberas (hoy el parque cubre casi 300.000 hectáreas). El compromiso se ha materializado en acciones de conservación pertinentes y coordinadas con la comunidad y con instituciones del Estado, para abordar desafíos conjuntos. Hemos tejido redes para sostener colaborativamente el cuidado y restauración de este rincón de Magallanes. Y por eso hemos decidido celebrar juntos, pues han sido parte de este esfuerzo colectivo”, comentó Melissa Carmody, directora del Parque Karukinka.
La exposición fotográfica exhibe cuatro componentes de la biodiversidad fueguina, a través de 11 imágenes emblemáticas del parque: humedales de turberas, fauna nativa, paisajes fueguinos y bosques subantárticos. La muestra es posible gracias al talento y colaboración de los magallánicos: Claudia Pereira (guardaparques de Karukinka) y Jorge Vidal; los nacionales: Diego Córdova y Guy Wenborne y los fotógrafos internacionales: Macduff Everton, Rich Reid y Diego Punta.
El equipo de WCS Chile fue acompañado en la inauguración por la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos; el seremi de Medio Ambiente, Enrique Rebolledo; la directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas; la presidenta de la Comunidad Indígena Selk’nam Covadonga Ona, Hema’ny Molina; y por amigos y colaboradores, con quienes han recorrido estos 20 años, como, la Ilustre Municipalidad de Timaukel.
“Creo que el trabajo que están desarrollando en Tierra del Fuego, que es otro de nuestros laboratorios naturales acá en la región, claramente se nota a lo largo de estos 20 años. Siguen aportando en la generación de conocimiento, en instar a la conservación y al conocimiento de las especies que tenemos en la región y, principalmente, respecto de aquellas especies invasoras, sobre cómo están afectando los ecosistemas naturales”, comentó la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Austral, Verónica Vallejos.
El trabajo de conservación en Tierra del Fuego, por parte de WCS Chile, no solo se enfoca en los ecosistemas naturales, también se desarrolla bajo un fuerte compromiso con la restauración cultural del territorio que fue habitado por más de 10 mil años por el pueblo indígena Selk’nam.
“Como pueblo Selk’nam estamos felices de poner acompañar este trabajo, de tener la posibilidad de contar con esta casa, este hogar que se llama Parque Karukinka, que nos permite cooperar en este trabajo de restauración y conservación, que no solo tiene que ver con la naturaleza, sino también con la cultura Selk’nam”, comentó Hema’ny Molina, presidenta de la Comunidad Indígena Selk’nam Covadonga Ona y directora de la Fundación Familiar Selk’nam Hach Saye.
La muestra permanecerá durante tres meses en el centro de Punta Arenas, en el café Wake Up (Errázuriz #944), para posteriormente llevarla a Porvenir, donde podrá ser vistada durante la última parte del 2024.







13-HUB-EMPRESARIAL-FPYME-RM11-667x400
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El proyecto inició formalmente tras aprobación de costos de operación y mantención en Punta Arenas.

​El proyecto inició formalmente tras aprobación de costos de operación y mantención en Punta Arenas.

FOTO REFERENCIAL (3)
nuestrospodcast
IMAGEN REFERENCIAL 3pib
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


seremienergiamagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


chuleatiende
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


portadae9c486fa98e44e57ac5ee23c97a30bcd
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.