Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de abril de 2024

EXPLORANDO LOS BOSQUES SUBMARINOS:" REFLEXIONES DESDE EL CONGRESO EN PUNTA ARENAS"

​Con total éxito se desarrolló el primer encuentro de mapeadores de algas en español, la actividad se realizó en la ciudad de Punta Arenas y contó con la participación de varios exponentes a nivel latinoamericano.

imagenes-historico-encuentro-Punta-Arenas

​El encuentro contó con el patrocinio de la Seremi de Ciencias Macrozona Austral, la Seremi de Medio Ambiente de Magallanes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Fundación Mas Kelp, la Fundación Patagonia Azul, el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile ( UACH) la Fundación Por El Mar y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).



Alejandra Mora, geografía marina chilena, creadora del primer mapa mundial de bosques submarinos de macroalga y una de las organizadoras de este evento, señaló que " queríamos juntarnos científicos que estábamos interesados por las algas, queríamos ampliar la forma de estudiarlas utilizando información geo espacial, pero fue un tipo de encuentro para hablar de las algas de manera general, hacia dónde vamos, haciendo un poco de comunidad científica. Estamos todos trabajando hacia la conservación de este ecosistema maravilloso, estamos con ganas de que se cuiden los bosques de algas, que se conserven los bosques de la patagonia y todos nuestros esfuerzos, apuntan a encontrar conocimientos que tienda a ese fin",precisó la profesional, reiterando que los bosques de algas son el refugio, es como la sala cuna, el punto inicial para muchas especies, por lo que su existencia es fundamental.



El Dr. Mauricio Palacios investigador Asociado a Programa Marino de la Fundación Rewiling Chile e Investigador del Centro IDEAL de la Universidad Austral de Chile, indicó que las jornadas de mapeadores, "es una iniciativa nace desde la necesidad de generar un espacio de trabajo entre los diferentes mapeadores que habitualmente se congregan en el norte y de habla inglesa y se planteó la posibilidad de hacer lo mismo, pero en español y porque no hacerlo en Chile, más aún hacerlos en la región en que están los bosques en estos momentos- y esa es una discusión que se dio - es de los ecosistemas de bosque más resilientes del planeta. Así que se generó ese espacio, ese querer hacer las cosas y compartir el trabajo que están haciendo los colegas mapeadores, que en la gran mayoría son geógrafos, pero también están involucrados biólogos y ecólogos", explicó Palacios.



El desarrollo de esta nueva línea en la ciencia se alimenta y complementa mucho con el trabajo del Centro IDEAL y de la Universidad Austral, explicó Palacios, señalando que " estamos haciendo cosas por 10 años en la región y este fue el momento de compartir el trabajo que estamos realizando en la Patagonia".



En palabras del doctor Palacios, "lo importante de estas instancias es que se democratiza un poco el conocimiento, respecto a diferentes líneas de tendencia en la ciencia, relacionado a los bosques y más aún se genera masa crítica que puede abordar situaciones críticas y complejas que están ocurriendo en Chile".



Uno de los participantes de esta actividad fue Cristian Lagger, director científico de la Fundación por el Mar de Argentina, quien indicó que " estamos muy felices de esta iniciativa, porque justamente nos juntamos los especialistas a nivel latinoamercano, para conocer las líneas de trabajo de cada uno y poder trazar estrategias en conjunto de un ecosistema que no respeta fronteras y no sabe de límites geográficos. Justamente los bosques de algas marinos son muy abundantes, en toda latinoamérica y es un tema que nos interesa muchísimo, que me parece que hay que empezar a visibilizar y correr la voz sobre la importancia de estos bosques, no solo desde el punto de vista de la ciencia, sino también de la divulgación, para ver si no solo lo aprenderemos a conocer un poco más, sino también que lo mostraros a la gente y a quienes toman decisiones y ese fue uno de los objetivo de este curso", explicó el científico.



Lagger dijo además que pretenden lanzar una carta, que lleve la intención de que toda la gente pueda conocer estos bosques y que esté presente en la agenda medioambiental a nivel binacional en Chile y Argentina.



Entre los relatores que participaron de estas actividades, se encuentran las Dras. Alejandra Mora y Romina Barbosa de la Universidad de Victoria, Canadá; el Dr. Mauricio Palacios del Centro IDEAL; los Dres. Nur Arafeh-Dalmau y Carolina Olguín de la Universidad de Stanford, Estados Unidos; el Dr. Cristian Lagger del Instituto de Diversidad y Ecología (IDEA), Argentina; el Dr. Nelson Valdivia y el Dr. (c) Eliseo Fica de la UACh; y el Dr. (c) Eduardo Guajardo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.


ojodepez2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El certamen musical reunirá talentos regionales, nacionales e internacionales en Punta Arenas, entre el 31 de julio y el 2 de agosto.

​El certamen musical reunirá talentos regionales, nacionales e internacionales en Punta Arenas, entre el 31 de julio y el 2 de agosto.

FESTIVAL (3)
nuestrospodcast
cuentapublicasalud
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


pdicuentapublica2025
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


redsaludmagallanes
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


origendestinowilliams
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.