Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de agosto de 2025

NICOLÁS AEDO, ESTUDIANTE QUE REALIZÓ SU PRÁCTICA PROFESIONAL EN INACH: "CON ESTA HERRAMIENTA SERÁ MÁS FÁCIL APOYAR NUEVAS INVESTIGACIONES PALEONTOLÓGICAS"

​El joven, que cursa cuarto año de Geología en la Universidad de Concepción, contribuyó a la organización y sistematización de la colección paleontológica del INACH a través del software PastPerfect, recientemente adquirido por la institución polar.

Nicolas Aedo 1

Las colecciones paleontológicas cumplen un rol clave en la ciencia: resguardan fósiles que ayudan a entender cómo ha evolucionado la vida en la Tierra. Además, son una herramienta fundamental para preservar el patrimonio natural y acercar el conocimiento de nuestra historia biológica a las comunidades.


Fue en este contexto que Nicolás Aedo Zapata, estudiante de cuarto año de la carrera de Geología de la Universidad de Concepción, realizó su práctica profesional en el Instituto Antártico Chileno (INACH), donde asumió un importante desafío: colaborar en la organización y digitalización de la Colección Paleontológica de Antártica y Patagonia mediante un software especializado para museos. 


Bajo la guía de los especialistas del Laboratorio de Paleontología del INACH Héctor Mansilla, curador de la colección paleontológica; la Dra. Cristine Trevisan, paleobotánica; y la Dra. Leslie Manríquez, geóloga, Aedo se integró al proyecto de sistematización de una de las colecciones científicas más importantes del país, que reúne cerca de ocho mil ejemplares. Su trabajo incluyó la implementación del software PastPerfect versión 5.0, recientemente adquirido por el INACH gracias al Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM) de la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Este programa facilitará la gestión, conservación, estudio y difusión de las piezas paleontológicas.


Durante tres semanas, el joven se dedicó a explorar las funcionalidades del sistema, adaptarlo al contexto paleontológico del Instituto y generar un manual en español para su uso. Este documento busca facilitar el trabajo de futuras personas investigadoras y personal técnico que utilicen el software. "Uno de los principales desafíos al trabajar con colecciones es que encontrar muestras específicas puede llevar mucho tiempo. Con esta herramienta será más fácil apoyar nuevas investigaciones paleontológicas, trabajos de tesis e incluso a actividades de divulgación", expresa Aedo.


Pese a ser su primer acercamiento al mundo profesional, Nicolás destaca la responsabilidad y confianza depositadas en él desde el primer día. "Me dieron una tarea importante y eso me ha motivado muchísimo. Estoy trabajando principalmente con la colección antártica, específicamente con fósiles de la isla Snow, en la formación Cerro Negro, que contempla cerca de 500 ejemplares entre plantas e invertebrados marinos", señala.


En su primera vez en Punta Arenas, el estudiante valora también la recepción y el grato ambiente de trabajo. "Ha sido una gran experiencia. Me han recibido muy cálidamente tanto en el INACH como en la ciudad. Siento que acá se respeta mucho la curiosidad científica y siempre me han ayudado a resolver mis dudas."


Además del trabajo en laboratorio, Aedo espera a futuro poder participar en alguna expedición en terreno durante el verano, tiempo en que se desarrolla la campaña paleontológica en Cerro Guido. "Me encanta el trabajo en terreno y uno de los motivos por los que vine fue precisamente porque aquí se conjugan ambas cosas: terreno y laboratorio", agrega.


Respecto a que si el INACH es una buena oportunidad para quienes dan sus primeros pasos en la ciencia reflexiona: "Es una institución científica que va directamente al trabajo de investigación. No son muchas las que permiten este tipo de acercamientos tan concretos fuera del ámbito universitario." 


El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


Kiara 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.

​Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.

calafate
nuestrospodcast
mamiferopatagonia
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


INDH-Magallanes-Muestra-75-Anos-Dos-06-de-agosto-scaled
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


consejosalmon
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Patricia Ojeda
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.