7 de agosto de 2025
SERVICIO DEL PATRIMONIO CULTURAL RECUERDA CAPACITACIÓN ONLINE PARA POSTULAR AL FONDO DEL PATRIMONIO CULTURAL
Este viernes 8 de agosto a las 11:00 horas (Magallanes) se realizará un encuentro virtual para conocer las características de la convocatoria 2025 del Fondo del Patrimonio Cultural.

Ganadores regionales
En la convocatoria del año pasado se adjudicaron fondos del Concurso Nacional al proyecto "Restauración y limpieza general de fachadas Mausoleo Sociedad Croata de Socorros Mutuos, Cementerio Municipal de Punta Arenas" presentado por dicha entidad.
A su vez, en el Concurso Regional resultaron ganadores los proyectos: "Cuentero de tradiciones y oficios del campo: aprendiendo del modo de vida torrepainino desde la primera infancia" de Macarena Fernández Génova; "Reconstruyendo historias patrimoniales a través del juego" de Verónica Soto Durán y "Cementerio de Cerro Castillo: El viejo manzano, las cruces extraviadas y los nombres olvidados" de
Sebastián Vidal Campos.
En tanto, en marzo de este año culminó el proyecto "Levantamiento Arquitectónico del puesto ganadero Las Flores: referente de construcción en adobe en Torres del Paine, Magallanes" (en la foto), iniciativa financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural 2022, a cargo de Nicolás Recabarren, Laura Villanueva y Macarena Fernández.

Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.
Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.


