7 de agosto de 2025
ARTISTAS REALIZAN TRAVESÍA DEL MILODÓN MIGRANTE POR LA ISLA DE TIERRA DEL FUEGO
Obra de teatro deleitó a niñas y niños de Timaukel y Porvenir. Presentaciones fueron organizadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

A través del teatro, niñas y niños de la isla Tierra del Fuego conectaron con un prehistórico mamífero que habitó la patagonia: El milodón. Una obra, en formato miniatura, giró por dos comunas gracias a una iniciativa de la Seremi de las Cultura, las Artes y el Patrimonio.
El montaje, denominado "Tras Huellas de Piedras: La Travesía del Milodón Migrante”, llegó a Timaukel y Porvenir. A cargo de un trío de artistas migrantes, deleitó a dieciséis de los veintiún estudiantes de la escuela Ignacio Carrera Pinto, más uno del jardín infantil Tolken Haru, ambos de Villa Cameron.
Hasta la alejada comuna, situada a 163 kilómetros al sureste de Porvenir, se trasladó el elenco de creadores venezolanos compuesto por Indira Jiménez (dirección escénica e instalación), Lisbeth Contreras (narración y guión gráfico) y Lenin Arvelo (musicalización). Allí, recurriendo al formato Lambe Lambe, presentaron su obra enfocada en las niñeces y que busca la convergencia natural y cultural del territorio desde la mirada Migrante. El montaje incluye una experiencia sensorial y narrativa visual.
“Estuvo increíble. Le doy un diez de diez. Me encantó todo lo de la naturaleza”, comentó la alumna Sofía, junto con valorar la presencia de las y los artistas en su colegio.
La actriz Indira Jiménez, quien agradeció el apoyo de la Seremi de las Culturas para concretar la itinerancia, resaltó que “tuvimos el agrado de llevar una experiencia para infancias. Hacemos una historia que tiene que ver con la unión del patrimonio natural y cultural del milodón, a través de una narrativa audiovisual, con diferentes técnicas escénicas para relatar la historia del milodón”.
Tras la presentación en Timaukel, la obra, que tiene una duración de seis minutos, fue presentada en varias secuencias a grupos de tres niñas y niños, en el jardín infantil Pepita de Oro de Porvenir.
“Esta itinerancia viene a beneficiar a las comunidades educativas de Timaukel y Porvenir. En este proceso hay un trabajo con la comunidad educativa, pero también con los artistas locales que han desarrollado la obra que se presentó en estos territorios”, dijo el Seremi de las Culturas, Luis Navarro, quien acompañó al elenco teatral durante la gira efectuada el lunes y martes recientes.
El recorrido de la puesta en escena fue organizado por la Seremi de las Culturas, a través de los programas Interculturalidad e Inclusión Migrante y Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR).

Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.
Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.


