Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

29 de febrero de 2016

KAWESKAR, LA ESPECTACULAR TRAVESÍA POR LOS GLACIARES DEL EXTREMO SUR DE CHILE

Cambiar las playas del litoral y el intenso calor de la zona central por los despampanantes glaciares del extremo sur del país se está volviendo cada vez más popular entre los chilenos. Visitar los hielos en el fin del mundo […]

KAWESKAR, LA ESPECTACULAR TRAVESÍA POR LOS GLACIARES DEL EXTREMO SUR DE CHILE

Cambiar las playas del litoral y el intenso calor de la zona central por los despampanantes glaciares del extremo sur del país se está volviendo cada vez más popular entre los chilenos.
Visitar los hielos en el fin del mundo nunca ha sido fácil ni barato. Llegar hasta allá implica subirse a un avión hasta Punta Arenas o involucrarse en una aventura en tierra de varios días y al menos 6.000 kilómetros ida y vuelta, utilizando además carreteras argentinas.
Sea como sea, un viaje así vale la pena. Encontrarse cara a cara con estos gigantes azulados cautiva de sobremanera y la paz que inspira la majestuosidad de estos hielos forjados hace millones de años se termina con el estruendo de su fractura y caída al mar. ¿Alguien podrá dudar a estas alturas del negativo efecto del calentamiento global?

Los hielos desparramados en el agua son capturados por la tripulación de los barcos de las agencias que los pican en trozos más pequeños para que luego floten en los vasos de whisky de los turistas, mayoritariamente extranjeros. Es el conocido 12 con 30.
La visita a los glaciares es uno de los puntos más altos de un viaje que, previamente, se inicia por las tierras de la Patagonia austral de Chile y que tienen como máxima expresión a unos gigantescos macizos de granito, mundialmente conocidos como las Torres del Paine.
La cadena montañosa moldeada por la fuerza glacial es junto al lago Grey la postal más espectacular del Parque Nacional más importante de Chile.
En esas latitudes, la Patagonia chilena también ofrece algunas planicies en las que habitan guanacos, ovejas, ñandúes, armadillos, zorros y pumas.

La Cueva del Milodón también es un paso obligado al visitar las Torres del Paine. La enorme caverna de más de 200 metros de profundidad, 80 de ancho y 30 de alto muestra la vida extinta de animales que se refugiaron en ella hace más de 15.000 años.

El pionero del turismo austral
El pionero en abrir el turismo a estos hielos fue el armador y empresario chileno Constantino Kochifas Cárcamo, quien aprovechó los glaciares para dar origen a Skorpios, la naviera que desde 1976 recorre los principales fiordos del extremo sur del país, destacando la espectacular Laguna San Rafael.
Pero también existe otra ruta que está realizando la empresa en la XII Región y que lleva el nombre de Kaweskar (en honor a los antiguos habitantes de esta zona, también conocidos como Alacalufes) y se realiza arriba de una motonave con capacidad para 90 pasajeros. El recorrido se extiende por entre tres y cuatro días, dependiendo de si el pasajero quiere ir a Torres del Paine.

El zarpe se produce alrededor de las 17:30 y 18:00 horas desde Puerto Natales.
El primer día se desembarca en el imponente Glaciar Amalia. Aquí se realiza una caminata de 1 kilómetro por arena, vegetación y rocas para llegar a un mirador que deja al turista frente a frente al glaciar.
Al centro de su masa de hielo se eleva un volcán, llamado Reclus: todo un misterio para los vulcanólogos por su ubicación y comportamiento.
Después de almorzar en el barco, la motonave llega hasta el glaciar El Brujo. En este punto sí que estremecen los derrumbes de sus torres de 70 metros de altura y 2 kilómetros de ancho.
Ya en la tarde se produce el zarpe al Fiordo Calvo, un lugar totalmente lleno de hielo. Aquí se desembarca a una nave especializada, llamada «Capitán Constantino» en honor a su fundador, algo así como una 4×4 que va rompiendo los hielos. Gracias a ella, la naviera Skorpios es la única que ingresa a este lugar que cuenta con seis glaciares que siembran coloridos y multiformes témpanos en sus quietas aguas, entre ellos los glaciares Fernando, Capitán Constantino y Alipio.
Aquí, cuando el frío comienza a sentirse, la tripulación ofrece el clásico 12 con 30, un whisky de 12 años con hielos de 30 mil años.
En el último día de la travesía, el Skorpios III llega al Fiordo de Las Montañas, zona que deja al descubierto cuatro glaciares que descuelgan desde la Cordillera Sarmiento al mar. El crucero se acerca al Glaciar Alsina y Bernal.
El primero se conoce desembarcando en los botes de exploración, desde donde se aprecia la pequeña bahía y las enormes montañas que lo rodean. La experiencia es sencillamente única, incluso con lluvia.
Ya de regreso al Skorpios III, la navegación continúa por el Fiordo de las Montañas y se desembarca en el Glaciar Bernal. Aquí se realiza una pequeña caminata por la vegetación virgen del lugar para apreciar este particular glaciar, el cual se encuentra en fase de recogimiento y ya no llega al mar.
Siempre por el Fiordo de las Montañas, se pueden apreciar los glaciares Herman y Zamudio para finalmente realizar el último desembarco y navegar en los botes de exploración a través de la peligrosa Angostura White, de apenas 80 metros de ancho.
De regreso al barco, los pasajeros se preparan la despedida, la cual comienza con la cena del Capitán, un delicioso buffett de mariscos, carnes y postres. La comida da paso a una fiesta con baile mientras se navega por el Golfo Almirante Montt, la cual finaliza en el punto de inicio de la navegación: Puerto Natales.
Conocer los Campos de Hielo Norte arriba de la nave capitaneada por Luis Kochifas, hijo del fundador, tiene un costo de $ 950 mil en temporada baja (octubre-noviembre-diciembre y marzo) y de $ 1.200.000 en temporada alta (enero-febrero).
La noche adicional, que permite conocer el Parque Nacional Torres del Paine y La Cueva del Milodón tiene un costo de $ 220 mil en ambas temporadas.
Por Romina Jara Oliva, enviada especial a Punta Arenas
https://www.df.cl/

samuaniversario2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

​Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.

fiscalizacionpdinatales
nuestrospodcast
AGRICULTORE, EXPOSITORES Y AUTORIDADES
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Guanacos en Pali Aike (Foto Luna Pérez)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


patagoniachilepobladores
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Corrida
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.