20 de agosto de 2025
SENADOR BIANCHI EXIGE INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO TRAS CIERRE DE LA CASA DEL SAMARITANO EN PUNTA ARENAS
El parlamentario cuestionó el rol del obispado en la administración de este y otros recintos a su cargo.

El senador Karin Bianchi Bianchi recibió con preocupación la confirmación realizada por la Fundación Fide XII respecto al cierre de la Casa del Samaritano en el mes de septiembre producto de una crisis administrativa, lo que dejará a más de 20 adultos mayores desprotegidos.
A raíz de esta noticia, Bianchi exigió que el Ministerio de Desarrollo Social y SENAMA tomen cartas en el asunto para ir en ayuda de estas personas.
"No podemos permitir que estas personas vulnerables queden a la deriva, por lo que el Estado debe intervenir prontamente para entregar respuestas para que entreguen los recursos para que exista un buen funcionamiento para tratar con dignidad a estos adultos mayores", indicó el parlamentario.
"Situaciones financieras o administrativas no pueden ser un argumento para dejar personas vulnerables en la calle o reubicarlos en otras regiones desarraigándolos. Acá las respuestas han sido blanditas, por lo que se necesita es que resuelvan desde Santiago", reprochó Bianchi.
Finalmente cuestionó el rol del Obispado en la administración de este recinto tras lamentar que "han sido un desastre en su administración y no dan la cara. Con su discurso solidario no pagan los finiquitos, ni sueldos ni imposiciones a muchos de los trabajadores."

Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.
Dudas respecto al impacto en el Parque Nacional Pali Aike, la ruta de las aves, los efectos de la salmuera en el mar, falta de información sobre el uso y dimensión de tronaduras, son solo algunas de las observaciones que el proyecto H2 Magallanes, una iniciativa de 16 mil millones de dólares que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde desde el extremo sur del país, deberá responder.


