3 de julio de 2011
CERCA DE 50 ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPARON EN EL DESFILE CÍVICO REALIZADO EN LA PLAZA DE ARMAS
Este desfile fue organizado por el departamento de desarrollo comunitario del Municipio de Punta Arenas en el marco de las invernadas y contó con la presencia del alcalde Vladimiro Mimica y los concejales Claudia Barrientos, Emilio Boccazzi, Antonio Ríspoli, Mario […]
Este desfile fue organizado por el departamento de desarrollo comunitario del Municipio de Punta Arenas en el marco de las invernadas y contó con la presencia del alcalde Vladimiro Mimica y los concejales Claudia Barrientos, Emilio Boccazzi, Antonio Ríspoli, Mario Pascual y Vicente Karelovic.
El club de autos mini inició el desfile, se presentó la Unión comunal de Adultos Mayores y los clubes Rayitos de Luna, Ilusión, Nuevo amanecer, Señora de la Candelaria, Santa Luisa de Marillac, Fortaleza, Piedad de Teresita, Copito de Nieve, Norma Nuestra Esperanza, Culturas al viento.
Las juntas de vecinos de las poblaciones Camilo Henríquez, Juan Pablo II, Mardones Alto, Playa Norte, Arturo Prat, Cecil Rasmussen, Nelda Panicucci, Villa Mardones. Los centros de madres Las Vertientes y Williams norte,
Los clubes deportivos Vickery, atletas master, Scout, Bellavista, escuela de fútbol, Prat, esgrima austral, asociación de boxeo y de gimnasia.
Las agrupaciones de padres y madres del Centro comunitario Yoppen, de padres de niños fisurados, reservistas de Magallanes, de dializados y transplantados ASODI, de mapuches y huilliches, Ñandú de aves Australes y gauchos corcovos del coirón. La Cruz Roja filial Punta Arena y el Centro cultural japonés,
También el Grupo de baile Dance Remix, los Conjuntos folklóricos ACOCHI, Club de cueca Magallanes, Alma chilena y Cacoch. Durante su paso fueron acompañados por la banda instrumental de la III zona Naval que junto a la Armada fueron los encargados del izamiento del pabellón patrio en la Plaza de Armas.

A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.
A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.


