8 de septiembre de 2025
PRESENTARON LA PLATAFORMA IDEA PARA IMPULSAR EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA
La plataforma IDEA recopila información clave para la gestión del sistema de educación pública como matrícula, asistencia, continuidad educativa, resultados académicos, dotación docente, entre otros indicadores.

Durante la IV Conferencia de Directores Ejecutivos de Servicios Locales de la Educación Pública que se celebró en Santiago se realizó el lanzamiento de la plataforma IDEA (Inteligencia de Datos, Evidencia y Analítica para la Educación Pública), herramienta desarrollada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca ser un aporte en la toma de decisiones basada en evidencias.
La presentación estuvo encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos; el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, y jefe de Operaciones del BID en Chile, Fernando Cuenin.
El ministro Nicolás Cataldo afirmó que herramientas como IDEA aportan al fortalecimiento y consolidación de la Nueva Educación Pública. “Necesitamos seguir dando pasos hacia la mejora del sistema. Es urgente seguir avanzando y hacerlo decididamente con responsabilidad con certezas, con evidencias, con datos; porque avanzar implica saber tomar decisiones que son asertivas y oportunas que aporte siempre a la mejora de nuestro sistema educativo y para eso, saber utilizar los datos y la evidencia disponible es fundamental”, afirmó.
Por su parte, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, expresó “IDEA nace de una constatación de que el Sistema carecía de una herramienta común, estructurada y transversal. La fragmentación de datos de datos generaba duplicaciones y afectaba la elección estratégica. Hoy, en cambio, disponemos de un piso mínimo compartido de indicadores de niveles de asistencia, de resultados de aprendizajes, continuidad educativa, rotación de docente, titulación técnico profesional y muchos otros que permiten comparabilidad en sus territorios y, al mismo tiempo, las particularidades de locales”.
La plataforma IDEA recopila información clave para la gestión del sistema de educación pública como matrícula, asistencia, continuidad educativa, resultados académicos, dotación docente, entre otros indicadores. Además, permite dar respuesta a preguntas de gestión crítica para los SLEP, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas.
El director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, comentó que “la nueva herramienta busca, en base a la evidencia existente, levantar una plataforma que permita a los distintos servicios locales tener información importante en tiempo real respecto a ciertos datos que son de relevancia para la toma de decisiones, como matrícula, asistencia, continuidad educativa, algunos resultados académicos, también dotación docente, pero en general son datos estadísticos que van a ayudar a la gestión crítica que desarrollan los servicios locales y tienen relación con los objetivos de la Estrategia Nacional de Educación Pública”.

Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes
Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes


