9 de septiembre de 2025
FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE INVITA A LA CIUDADANÍA A POSTULAR PROYECTOS QUE CUIDEN SUS ENTORNOS
Hasta el 7 de octubre estarán abiertas las postulaciones para quienes deseen hacer un aporte al cuidado del medioambiente en su barrio, escuela, jardín infantil, o en el entorno en que viven.

Un llamado a las organizaciones de la sociedad civil a participar del XXIX Concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2026, efectuó el Seremi del Medio Ambiente, Enrique Rebolledo Toro, señalando que “invitamos a las juntas de vecinos, centros de padres y madres, comunidades y asociaciones indígenas, y a las distintas organizaciones ciudadanas y ambientales, a presentar sus iniciativas al Concurso 2026 del Fondo de Protección Ambiental”.
La convocatoria -que se extenderá hasta el 7 de octubre- busca apoyar proyectos e iniciativas desarrolladas por la ciudadanía para mejorar las condiciones del entorno natural. Quienes estén interesados pueden presentar propuestas relacionadas a la conservación y recuperación de biodiversidad, construcción de invernaderos, instalación de puntos verdes, iniciativas de eficiencia energética, cambio climático y descontaminación ambiental, entre otros ámbitos, los cuales podrán adjudicarse un financiamiento de $ 6 millones (por cada proyecto).
El Seremi agregó además que “la triple crisis ambiental que enfrentamos requiere que las comunidades se comprometan y trabajen activamente por mejorar o conservar el entorno en que viven, con pequeñas acciones, se hace la diferencia.
Hemos visto guías de humedales urbanos para primera infancia, invernaderos en juntas de vecinos, sistemas de energías renovables, puntos verdes vecinales y varias buenas ideas que han sido financiadas en Magallanes a través del FPA. Por eso, invitamos a las organizaciones a informarse y participar en un taller informativo que realizaremos este miércoles 10 de septiembre a las 18:30 horas en el Instituto Antártico Chileno, ubicado en Plaza Muñoz Gamero 1055”.
El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer fondo concursable de carácter nacional con el que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado 4.095 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los 23 mil 200 millones de pesos.
Las bases y postulación se pueden ver en www.fondos.mma.gob.cl.
Las líneas del FPA 2026 a las que se puede postular son:
Iniciativas para Pueblos Indígenas: Concurso dirigido exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas, reconocidas por CONADI.
Iniciativas Ciudadanas: Podrán participar personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Juntas de vecinos, consejos vecinales de desarrollo, centros de padres y madres, centros culturales y artísticos, organizaciones deportivas, organizaciones juveniles, etc.; comunidades agrícolas; y asociaciones gremiales.
Iniciativas para Establecimientos Educacionales: Podrán participar solamente centros de padres, madres y de apoderados/as.

A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.
A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.


