30 de octubre de 2025
EL PRESUPUESTO DE VIVIENDA EN MAGALLANES AUMENTÓ EN MÁS DE $60 MIL MILLONES DURANTE ESTE GOBIERNO, EL MAYOR CRECIMIENTO HISTÓRICO PARA LA REGIÓN
Este incremento representa un alza superior al 50% en cuatro años, siendo el mayor crecimiento histórico en materia habitacional para la Región de Magallanes.

Ante recientes comentarios sobre la evolución presupuestaria del sector vivienda, el Seremi de Hacienda de Magallanes y de la Antártica Chilena. Álvaro Vargas destacó, que, durante la actual administración, el presupuesto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en la región ha aumentado en más de $60 mil millones, pasando de $124 mil millones en 2022 a $185 mil millones proyectados para 2026. 
Este incremento representa un alza superior al 50% en cuatro años, siendo el mayor crecimiento histórico en materia habitacional para la Región de Magallanes.
“Es importante mirar la trayectoria completa: el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha impulsado el mayor esfuerzo presupuestario en vivienda que haya tenido nuestra región. Eso se traduce en más soluciones habitacionales, mejoramiento urbano y empleo local”, afirmó el Seremi.
A nivel nacional, el presupuesto del MINVU ha crecido más de un 37% durante este período de Gobierno, con un aumento adicional de 7,6% entre 2025 y 2026, lo que permitirá cumplir la meta de más de 260 mil viviendas entregadas en todo el país, de acuerdo con la Ley de Presupuestos 2026.
Esto finalmente es lo que ha permitido que Magallanes sea una de las primeras regiones en completar el Plan de Emergencia Habitacional, superando en más de un 100% la meta que se traducirá en más de 4.000 viviendas entregadas a las familias magallánicas.  
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































