29 de octubre de 2025
ECONOMISTA MANUEL JOSÉ CORREA: “EN ARGENTINA SE CONSOLIDA UN PROCESO DE LIBERALIZACIÓN Y LOS ARGENTINOS LE DIERON VUELTA LA PÁGINA AL PERONISMO”
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el economista Manuel José Correa Silva analizó el panorama político y económico de la región, abordando tanto las recientes elecciones en Argentina como el escenario electoral chileno de cara a 2025.
Respecto a la situación tras los comicios en el país vecino, Correa señaló que “en Argentina lo interesante es que se consolida el proceso de liberalización , donde los argentinos han tomado el rumbo hacia la libertad y empiezan a dar la página respecto al kirschernismo, al peronismo, generando mucha pobreza, robándosela completa”. Agregó que “el 50% de autoridades del peronismo, al menos el 30%, está detenida o presa”.
El economista destacó además que “los argentinos apoyaron la Libertad Avanza con un poco más del 40%”, lo que a su juicio le permite al presidente Javier Milei contar con “un parlamento más favorable para las reformas estructurales que necesita Argentina en este proceso de liberalización”. En ese contexto, valoró que “los argentinos le reconocieron eso, que el modelo peronista no interesa” y añadió que “Milei es cercano a Axel Kaiser, una persona muy destacada en el mundo de las ideas; Axel genera puentes con la Libertad Avanza, se va a profundizar ese proceso de liberalización”.
En relación con la recta final del año eleccionario en Chile, Correa proyectó que “es casi del 100% de que la próxima administración sea de derecha”, enfatizando que “Chile tiene una gran opción de retomar la senda del desarrollo”. También anticipó una mayor sintonía entre ambos gobiernos al señalar que “el gobierno argentino y el chileno estarían muy comunicados”, apuntando que Chile debe entender y atreverse a un proceso de liberalización, en línea con las transformaciones que vive la región.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.











































































































































































