29 de octubre de 2025
DIFUNDEN NUEVO SERVICIO DE ACCESO A LA JUSTICIA A LA SOCIEDAD CIVIL
La instancia permitió realizar una bajada comunicacional a representantes de la sociedad civil sobre esta nueva institucionalidad que potenciará la entrega de orientación legal, asesoría y defensa jurídica, así como apoyo psicológico y social para víctimas de delitos.

Ampliar y garantizar el acceso a la justicia a aquellas personas sin recursos para costear representación jurídica o que pertenezcan a grupos de especial protección, es uno de los principales alcances de reciente aprobación y despacho a ley por la Cámara Baja del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas.
Esta relevante iniciativa, que forma parte de la agenda de seguridad del Gobierno, comenzó a ser difundida a nivel regional, por parte de la Seremi de Justicia y DD.HH., Michelle Peutat Alvarado, junto al Director Regional de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Alejandro Donatti Otárola, en un primer hito comunicacional en la Delegación Presidencial Regional.
La instancia permitió realizar una bajada comunicacional a representantes de la sociedad civil sobre esta nueva institucionalidad que potenciará la entrega de orientación legal, asesoría y defensa jurídica, así como apoyo psicológico y social para víctimas de delitos.
Acerca del proyecto de ley que aprobó el Congreso, que unificará a las cuatro corporaciones de asistencia judicial existentes, la Seremi Michelle Peutat destacó el poder contar con un servicio público descentralizado y regionalizado para prestar atención oportuna a las víctimas, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
“Se trata de un paso muy significativo para la protección de las víctimas de delitos en nuestro país, que permitirá que las personas confíen en que la justicia puede resolver sus problemas, acompañadas por un Estado que entrega servicios de calidad y profesionalismo”, remarcó.
Por su parte, el Director Regional de la CAJ, señaló que este histórico avance redunda en un servicio más eficiente y eficaz, no solamente en cuanto a sus procedimientos internos, sino que también en su planificación anual. Alejandro Donatti anticipó que “si podemos lograr una potenciación relevante en la resolución alternativa a conflictos que se considera en este nuevo Servicio de Acceso a la Justicia, sería un tremendo avance para la justicia de los acuerdos, por llamarlo de alguna forma coloquial”.
Asimismo, resaltó el énfasis que se ha dado a la Defensoría de las Víctimas, que implicará “unir el Centro de Atención a Víctimas, que hoy día depende del Ministerio de Seguridad Pública, con el Centro de Atención a Víctimas (CAVI) de las Corporaciones. Eso también destacaría dentro de la región, que sería un avance patente y visible, de que vamos a tener obviamente mayor personal unificado dentro de un servicio que va a actuar en defensa de las víctimas”.
El nuevo servicio reemplazará a las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial, transformándolas en un organismo público y descentralizado, con 16 direcciones regionales y centros de atención en todas las comunas o agrupaciones de comunas donde existan tribunales de justicia.
La ley incorporará la creación de la Defensoría de Víctimas, que brindará acompañamiento jurídico y psicosocial a personas afectadas por delitos, con especial énfasis en víctimas de hechos violentos. Por otra parte, cabe destacar el fortalecimiento de la solución colaborativa de conflictos, el refuerzo de la atención a las víctimas y la asistencia jurídica especializada en diversos ámbitos, como la atención de menores y adultos mayores o la asesoría en materia de derechos humanos y discriminación.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.
Con esta entrega, Magallanes alcanza 3.413 soluciones habitacionales terminadas, consolidándose como una de las regiones con mayor avance del país.





























































































































































