9 de septiembre de 2025
MINVU SELECCIONÓ A 116 PERSONAS BENEFICIARIAS DEL SUBSIDIO PARA SECTORES MEDIOS EN MAGALLANES
Este beneficio está destinado a personas o familias que no son propietarias y que cuentan con capacidad de ahorro o acceso a un crédito hipotecario para adquirir o construir una vivienda definitiva.

En el marco del Plan de Emergencia Habitacional que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dio a conocer los resultados del primer llamado nacional 2025 del Subsidio para Sectores Medios (DS1), que benefició a nuevas familias de la región de Magallanes.
Este subsidio permite a las personas adquirir una vivienda nueva o usada, en zonas urbanas o rurales, o construir en sitio propio. A nivel nacional, fueron seleccionadas 6.902 familias en los tres tramos que contempla el programa, el cual ha sido fortalecido con mejoras transitorias que permiten, por ejemplo, adquirir viviendas de hasta 3.000 UF, acceder a un subsidio al crédito hipotecario o aplicar beneficios en proyectos de integración social.
En la región de Magallanes, el primer llamado 2025 del Subsidio para Sectores Medios (DS1) seleccionó a 125 personas: 116 corresponden a la modalidad de adquisición de vivienda nueva o usada, distribuidas en 17 beneficiarios del Tramo 1, 40 del Tramo 2 y 59 del Tramo 3. A ello se suman nueve personas beneficiadas en la modalidad de construcción en sitio propio, lo que permite ampliar las alternativas de acceso a una solución habitacional.
“Este resultado reafirma nuestro compromiso con las familias de sectores medios, que durante años han cumplido con todos los requisitos y sin embargo no contaban con proyectos adecuados para concretar su acceso a una vivienda. Hoy estamos generando alternativas concretas y de calidad, con precios ajustados y en barrios bien planificados”, señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.
En ese contexto, el Minvu informó que el proyecto “Ciudad de los Vientos”, ubicado en el sector surponiente de Punta Arenas, alcanzó un 10% de avance en obras. Esta iniciativa forma parte del Plan Urbano Habitacional que se ejecuta con financiamiento del Minvu y del Gobierno Regional, y contempla más de 700 viviendas en tres etapas, con áreas verdes, equipamiento comunitario y conexión a servicios.
El seremi precisó que “en las próximas semanas se informará el inicio del proceso de adscripción y los requisitos, con lo cual muchas familias que cuentan con un subsidio DS1 podrán postular a este conjunto habitacional que ha sido diseñado especialmente para ellas”.
La primera etapa del proyecto "Ciudad de los Vientos" contempla la construcción de 250 viviendas, entre casas y departamentos, con áreas verdes, espacios de encuentro y equipamiento comunitario como juegos, multicancha, circuito de calistenia y cancha de pádel.
Cada condominio de edificios incluirá locales comerciales en el primer piso, los que permitirán generar recursos para apoyar la administración de los conjuntos. En cuanto a la distribución de las viviendas, 83 serán destinadas a familias vulnerables con subsidios DS49 vigentes y del Tramo 1 sin aplicar, 48 para sectores emergentes y 119 para sectores medios

La construcción, en tanto, será de 438 metros cuadrados, acorde a los estándares actuales para la atención de salud.
La construcción, en tanto, será de 438 metros cuadrados, acorde a los estándares actuales para la atención de salud.


