8 de septiembre de 2025
ESTE 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE LLEGA MINGA AUSTRAL A PORVENIR
Obras de teatro y un taller de circo se realizarán en el Liceo Hernando de Magallanes

Las obras “Compañero osito: memorias de niñez en dictadura” de la compañía Viaje creative y “La Entrevista” de La Última compañía de teatro tendrán funciones gratuitas, este lunes y martes a las 19:00 horas, en el auditorio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes. No se requiere retiro de entradas. Minga Austral III es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.
La tercera versión del encuentro de Experiencias escénicas en espacios no convencionales, Minga Austral –iniciativa de La Última compañía de teatro–comienza el próximo lunes 8 de septiembre con su extensión en Porvenir, Tierra del Fuego. El Liceo Hernando de Magallanes será el espacio que albergará la programación, con dos obras de teatro e instancias de mediación, además de un taller de circo. Minga Austral III es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.
La iniciativa escénica contempla el paso por distintas comunas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena: además de Porvenir, la programación llegará a Puerto Edén, Cabo de Hornos y Laguna Blanca. La Última Compañía de teatro, a través de la Minga Austral, “busca descentralizar la cultura en Magallanes, acercando el teatro y las artes escénicas a comunidades pequeñas, mostrando su diversidad y fomentando el crecimiento de públicos y artistas mediante funciones, mediaciones e intercambio de experiencias”, señaló Cristián Bustamante Guerrero, director de la agrupación escénica.
Andrea Barría, intérprete de “Compañero osito” junto a Camilo Varela, se refirió a los orígenes de la obra con la que realizaron en 2024 una gira por Argentina y Chile, y este lunes 8 de septiembre llega a Porvenir. “Compañero osito, es una obra escénica interdisciplinar que desde el lenguaje del teatro, del circo y la danza contemporánea nos cuenta cómo niños y niñas de la región de Magallanes, durante la dictadura cívico militar chilena, son testigos de cómo sus seres queridos fueron tomados prisioneros por razones políticas. Y, desde ahí, nos invitan a un viaje de reflexión en torno a cómo vivir la ausencia y luego cómo vivir la resistencia en aquel periodo político. La obra, además de narrar los hechos históricos, también nos invita a reflexionar de forma transversal en torno a los derechos humanos y las temáticas de memoria, justicia y no repetición… a reflexionar sobre la agencia de la niñez y la adolescencia… una obra que nos permite trabajar también desde lo intergeneracional y de reflexionar entre distintas generaciones”, expresó finalmente Andrea Barría, quien también dictará un taller de circo el martes 09 de septiembre y cuyos cupos se encuentran completos.
Daniela Ramírez, actriz que interpreta el personaje principal en la obra “La Entrevista” comentó acerca de la puesta en escena con que se van a encontrar las y los porvenireños, el próximo 09 de septiembre. “Mi personaje es un hombre sin cabeza, con el que quisimos representar la discriminación hacia la gente que tiene algún tipo de discapacidad. En este caso, lo quisimos representar de manera más abstracta e imaginaria, pero también nos ha servido para poder abordar temas sensibles como son la discriminación y las discapacidades. Esta obra nace hace mucho tiempo, cuando yo egresé de teatro, nace un poco de esta inquietud de trabajar con personajes abstractos y con máscaras utilitarias. Y luego de eso hicimos un remontaje con La Última compañía de teatro y se abordó desde el personaje principal, que es este hombre sin cabeza que viene un poco a mostrarnos que la diversidad está en la humanidad también”, detalló la intérprete.
Programación Porvenir
–Obra:
“COMPAÑERO OSITO: memorias de niñez en dictadura” / Viaje creative
08/09 - 19:00 Horas - Auditorio Liceo Hernando de Magallanes
Reseña
Obra escénica interdisciplinar producida por la compañía de Artes
Itinerantes Viaje Creative. Esta conmovedora historia se basa en el relato de seis personas que habitaron sus infancias y adolescencias durante la dictadura militar chilena, periodo marcado por viajes de ausencias, retornos y resistencias. La obra combina el lenguaje teatral, técnicas circenses y de danza contemporánea.
Ficha artística
Co-Dirección: Elisa Giustinianovich, Juan Manuel Herrera
Investigación: Francisca Barría Herrera
Elenco: Andrea Barría Villegas, Camilo Varela Guerrero
Diseño Sonoro: Juan Manuel Herrera
Diseño y Realización Escénica: Camilo Varela Guerrero
Relatos:
Patricia Ojeda Mayorga
Jaime Bustamante Henríquez
Luis Eduardo Soto Aguilera
Lorena Soto Aguilera
Rosa Garay Matamala
Claudia Eterovic Díaz
–Taller de Circo / Andrea Barría de la compañía Viaje Creative
09/09 - 15:00 Horas - Auditorio Liceo Hernando de Magallanes
Instancia de práctica circense a cargo de Andrea Barría de la compañía Viaje Creative. El taller se impartirá a estudiantes del Liceo Hernando de Magallanes y sus cupos se encuentran completos.
–Obra:
“LA ENTREVISTA” / La Última cía. teatro
09/09 - 19:00 Horas - Auditorio Liceo Hernando de Magallanes
Reseña
La Entrevista es una obra que transcurre en un único día en la vida de un hombre que lucha por encontrar un empleo estable. A través de un relato intenso y cargado de humanidad, la pieza aborda la problemática de la discriminación que enfrentan quienes poseen capacidades y condiciones distintas.
Ficha artística
Dirección: La Última cía. teatro
Idea original: Daniela Ramírez
Elenco: Daniela Ramírez, Dennis Pérez, Valentina Stinich
Diseño sonoro: Carolina Carmona
Técnico: Cristián Bustamante
Diseño integral: La Última cía. teatro
Minga Austral III es un proyecto de La Última compañía de teatro financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.



La campaña fue presentada en el marco de Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Regional.
La campaña fue presentada en el marco de Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Regional.


