8 de septiembre de 2025
NUEVA VERSIÓN DEL ENCUENTRO PATAGÓNICO DE DANZAS EN PORVENIR REÚNE TALENTOS DE LA PATAGONIA CHILENA-ARGENTINA
El Encuentro Patagónico de Danzas en Porvenir ya va en su onceava versión.

Con un gran número de presentaciones se realizó el 11° Encuentro Patagónico de Danzas en Porvenir organizado por el grupo de baile local Anakenen con apoyo de la Municipalidad de Porvenir y el Liceo Bicentenario Hernando de Magallanes.
Este elenco de danza de la comuna de Porvenir ha destacado por su participación en competencias internacionales, especialmente en la modalidad de danza árabe y también por su constante participación en la gestión cultural de la provincia a través del baile y la música.
El Encuentro Patagónico de Danzas en Porvenir ya va en su onceava versión: “Es un espacio de encuentro de culturas que ha ido creciendo con los años”, señaló Bernarda Millar, directora y monitora de Anakenén. Durante la última versión participaron exponentes de Punta Arenas, Porvenir, Río Grande y Ushuaia, quienes dieron vida a la noche del viernes en Porvenir. Con una puesta en escena variada y vibrante, expresaron la diversidad cultural que existe en la Patagonia Chilena Argentina.
“Uno de los grandes méritos de este encuentro es entregar a los artistas locales y fueguinos un escenario donde hagan visible su talento y su expresión artística, uniendo a dos países en el desarrollo cultural de Tierra del Fuego”, señaló el Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, quien junto a las autoridades locales fueron convocados a la velada, entre ellos el alcalde José Gabriel Parada y los miembros del concejo municipal.
“En esta oportunidad contamos con más de 200 bailarines y bailarinas en escena” señaló la directora y monitora de Anakenén, quien además destacó el taller de danza caporal, realizado de manera gratuita por el profesor de danzas internacionales, Jony Rueda, de la ciudad de Río Grande, el cual fue abierto para la comunidad de Porvenir y tuvo la finalidad de entregar conocimientos a los residentes de la comuna para dar comienzo “a la fiesta que une fronteras a través de la danza”, indicó la directora.
Finalmente, el delegado felicitó a la organización por su dedicación a favor de las culturas en el territorio, además de la gran coordinación para reunir a números artistas.

Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes
Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes


