14 de diciembre de 2010
SE ÚLTIMAN LOS DETALLES PARA EL TRASLADO AL NUEVO HOSPITAL CLÍNICO DE MAGALLANES
Según lo señalado por el Director del Servicio Salud Magallanes, Doctor Jorge Flies. Durante el pasado fin de semana se ha seguido trabajando intensamente para lo que será el traslado del Hospital Regional al nuevo Hospital Clínico de Magallanes. El […]
Según lo señalado por el Director del Servicio Salud Magallanes, Doctor Jorge Flies. Durante el pasado fin de semana se ha seguido trabajando intensamente para lo que será el traslado del Hospital Regional al nuevo Hospital Clínico de Magallanes. El mismo tendrá su momento más álgido el miércoles 15, día en que se trasladará a los pacientes.
Ésta será coordinada por los móviles del Servicio Médico SAMU aunque se tendrá la colaboración de diversas instituciones como Carabineros de Chile quienes tendrán a su cargo lo que concierne a logística de tránsito. Ellos controlarán las vías de ida y vuelta para las ambulancias.
El día 15 que se hace un traslado de los pacientes esa coordinación va estar liderada en cuanto a la movilización por el servicio médico SAMU y vamos a tener la colaboración de distintas instituciones primero de Carabineros para todo lo que va a ser logística de tránsito. Ya están escogidas las vías tanto de ida como de regreso de las ambulancias tenemos alrededor de entre 10 y 12 móviles que van a estar trabajando ese día y paralelamente sigue funcionando SAMU para la atención de cualquier emergencia de ciudad, o sea se mantiene los 2 móviles en base a SAMU y otros móviles van a estar haciendo el traslado
Por la mañana se hará el traslado de pacientes críticos con lo que se estima se demorarán 5 horas y 9 horas en efectuar el mismo accionar con los pacientes de sala común. Calculando un tiempo total de 12 horas en trasladarse del actual nosocomio al nuevo Hospital.
Luego del cambio se hará el traslado de equipos secundarios y de algunos servicios de segunda instancia siendo estos los de anatomía patológica y productos parenterales.
Entre las limitantes que se prevén para ese día, explicó Flies que se encuentra el factor climático pues el pronóstico señala hasta el momento rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Si se sobrepasara esa cantidad el traslado sería suspendido.
Además la paralización que llevan adelante los trabajadores de la ANEF podría ocasionar algunos trastornos ya que interrumpiría la llegada de equipamiento necesario para el funcionamiento normal del Hospital pues ésta tendría que pasar por la Aduana.

Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes
Con esta gestión, se busca dar continuidad a una iniciativa que desde 2024 ha permitido abrir un espacio formativo gratuito para la comunidad, financiado y gestionado por la Fundación Municipal de Deportes


