9 de septiembre de 2025
PARQUE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES FIRMA CONVENIO CON CAJA LOS ANDES Y FORTALECE OFERTA TURÍSTICA A NIVEL NACIONAL
La alianza beneficia a 4,5 millones de afiliados que podrán disfrutar del parque con entrada rebajada.

Uno de los atractivos turísticos e históricos más importantes de la Patagonia, el Parque del Estrecho de Magallanes, firmó un convenio con Caja Los Andes que busca ampliar el acceso y generar más oportunidades de esparcimiento para millones de personas a lo largo del país.
A partir de este mes, pensionados y afiliados a Caja Los Andes podrán acceder a importantes beneficios que les permitirá conocer y disfrutar de este espacio único que combina historia, patrimonio y naturaleza.
La gerente del Parque del Estrecho de Magallanes, Ximena Castro, valoró el impacto que tendrá este acuerdo tanto para la región como para el resto del país. “Estamos muy contentos con este trabajo que hemos hecho con Caja Los Andes. Esto tendrá un beneficio real más allá de la Región de Magallanes. Es decir, los pensionados de Caja Los Andes van a tener acceso con un 50% de descuento al Parque del Estrecho y afiliados de todo el país van a tener este mismo descuento los días jueves”.
Asimismo, la gerente de Beneficios Sociales de Caja Los Andes, Ivanoa Ferrando, también destacó la importancia de este beneficio, que se enmarca en su propósito social de mejorar la calidad de vida de las personas en Chile. “Creemos que el bienestar comienza con una vida activa, al aire libre y en equilibrio. Por eso, impulsamos iniciativas para que nuestros afiliados y sus familias puedan disfrutar de un tiempo de encuentro, desconectarse y cuidar la salud en todas las etapas de la vida. Este convenio nos permite eso, en lugares tan hermosos como Fuerte Bulnes y que, sin duda, es una oportunidad perfecta para estas Fiestas Patrias y fin de año: salir de la rutina, respirar naturaleza y regalarse un momento para estar bien”, dijo.
La ejecutiva de Caja Los Andes agregó que “tenemos cerca de 4,5 millones de afiliados a nivel nacional, por lo tanto, más allá de que esta alianza nazca desde la región de Magallanes, será una beneficio para todos los turistas que quieran disfrutar de este parque tan hermoso”.
Con este tipo de convenio, el Parque del Estrecho busca seguir posicionándose como un destino de referencia tanto para la comunidad local como para el turismo nacional e internacional. El trabajo en conjunto con instituciones como Caja Los Andes y la Cámara de Turismo Austro Chile se enmarca en la estrategia de romper la estacionalidad, diversificar la oferta y poner en valor la historia y naturaleza del estrecho.
Balance positivo del invierno y nuevos atractivos
El Parque del Estrecho se ha consolidado como un espacio abierto todo el año, apostando por romper la estacionalidad, manteniendo una oferta atractiva incluso en los meses más fríos.
“Con todo el trabajo que hemos estado realizando con las promociones, descuentos y el apoyo del área comercial y de marketing, quedamos muy contentos con los resultados de este invierno, en el que además las condiciones climáticas nos acompañaron favorablemente. Tuvimos bastante movimiento, lo que refuerza nuestro compromiso de mantener el Parque del Estrecho de Magallanes abierto todo el año”, comentó la gerente general del parque.
De cara a la temporada 2025-2026, este atractivo turístico, ubicado a 50 kilómetros de Punta Arenas, sumará una nueva ruta. El próximo 15 de septiembre se inaugurará el sendero Bosque del Coigüe, que conectará la portería de acceso con Bahía Baeriswyl, cercana a la Ciudad Rey Don Felipe.
“Es un sendero fácil, para toda la familia, con un bosque antiguo donde en temporada de hongos será posible disfrutar del avistamiento de microbosques y líquenes. Tendrá un pequeño mirador con vista a la Ciudad Rey Don Felipe y nos tiene muy entusiasmados, porque aumentaremos nuestra red de senderos de más de 4 a más de 6 kilómetros”, detalló Ximena Castro.
De esta forma, el Parque del Estrecho de Magallanes reafirma su compromiso de mantener sus puertas abiertas durante todo el año y de seguir ofreciendo experiencias únicas a sus visitantes, contribuyendo al desarrollo del turismo en la región.

A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.
A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.


