10 de septiembre de 2025
DIPUTADO BIANCHI LLAMA AL GOBERNADOR FLIES A "JUGÁRSELA" PARA QUE PARTE DEL 1% DEL HIDRÓGENO VERDE VAYA A BENEFICIOS SOCIALES EN LA REGIÓN
Entre algunas propuestas, Bianchi solicitó se aplique el artículo 2° de la Ley Navarino que puede conseguir condiciones tributarias más competitivas para las empresas.

En el marco de la discusión del proyecto que establece incentivos tributarios a la producción de hidrógeno verde, la Comisión de Hacienda de la Cámara de diputados y diputadas invitó al Gobernador de Magallanes Jorge Flies, quien participó de forma telemática.
Durante la sesión, que contó con la participación de los Ministros de Hacienda, Nicolás Grau, y de Energía, Diego Pardow, se analizó en detalles la iniciativa, sus repercusiones para la región, su implementación y su impacto que tendrá también en el norte del país.
En la ocasión, el diputado independiente, Carlos Bianchi, solicitó al Gobernador Flies, a comprometer sus esfuerzos para que un porcentaje de la inversión vaya en. directo beneficio de los magallánicos y magallánicas, como lo ha solicitado en múltiples oportunidades "Lo del 1% ya quedó definido que no va a ser al momento de esta certificación en materia medioambiental, pero si tiene que quedar acotado que el porcentaje que quede en el territorio, y le pido a nuestro Gobernador, Jorge Flies, que hay que jugársela, que en la proyección de nuestro territorio estamos proyectando una región para muchos años para el resto del mundo."
Según Bianchi, el proyecto tal como está, beneficiará más a las mineras del norte que a la Región de Magallanes, y por lo mismo llamó al Gobierno a llegar a un acuerdo con los inversionistas para que la industria prospere por los beneficios que significa "Esta es una tremenda oportunidad, y ojalá el Ejecutivo, los Ministros Grau y Pardow, lleguen a acuerdo con la industria, para entender que esta propuesta como está no le sirve a Magallanes, si le sirve al norte del país, y ojalá se allanen a encontrar las fórmulas que logren que la industria se instale, prospere y le vaya bien".
Entre algunas propuestas, Bianchi solicitó se aplique el artículo 2° de la Ley Navarino que puede conseguir condiciones tributarias más competitivas para las empresas.

A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.
A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.


