10 de septiembre de 2025
PROYECTO DE LEY FOMENTO AL H2V: GOBERNADOR FLIES ADVIERTE QUE “NO PODEMOS COBRAR IMPUESTOS ANTES QUE EXISTA NI SIQUIERA LA EMPRESA”
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el gobernador de Magallanes, Jorge Flies Añón, entregó un completo balance sobre diversos temas de interés regional, desde obras prioritarias en Puerto Natales hasta el debate sobre el proyecto tributario vinculado al hidrógeno verde.
En relación con Natales, el gobernador destacó que un nuevo CESFAM, un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) y la situación del vertedero figuran como las principales prioridades tras un encuentro con autoridades comunales. Flies valoró el trabajo coordinado con el concejo municipal de la alcaldesa, señalando que este encuentro fue “la coronación de un trabajo que estamos haciendo estos primeros meses de la gestión del nuevo Concejo Municipal de alcaldesa, en el que hemos podido delimitar los esfuerzos y saber en dónde van a estar especialmente los desarrollos de los próximos proyectos”.
En materia de salud, Flies informó sobre importantes avances en equipamiento. Confirmó la aprobación de un nuevo angiógrafo para el Hospital Regional de Punta Arenas, herramienta que emite rayos X que permite observar los vasos sanguíneos de los pacientes, a fin de detectar obstrucciones, malformaciones o aneurismas. Asimismo, anunció que el Hospital de Natales contará con 16 nuevos y mejorados equipos médicos, los que reemplazarán dispositivos que ya cumplieron su vida útil.
Finalmente, se refirió a la reunión sostenida junto al ministro de Energía, Diego Pardow, y el gobernador de Antofagasta, en torno al proyecto tributario de hidrógeno verde. Flies coincidió en la relevancia de fomentar el consumo interno de esta energía, pero cuestionó un aspecto del diseño original de la iniciativa. “Este es un proyecto que tiene un loable objetivo, fomentar el consumo interno de hidrógeno verde y eso unir tanto la producción con el consumo... tiene error conceptual que le quedó claro a los ministerios, a todos los equipos”, indicó. En ese sentido, criticó que se contemplara un adelanto del impuesto a la inversión al momento de conseguir la RCA (Resolución de Calificación Ambiental): “Tener que pagar 150 millones de dólares cuando aún no obtiene RCA lo hace altamente riesgoso, prácticamente inviable del punto de vista de la inversión”.
El gobernador añadió que “cuando estos proyectos logran su RCA recién en ese momento van al mundo a pedir los refuerzos de presupuestos para poder hacer la inversión, porque ya tienen algo concreto para hacer inversión en la región… no podemos cobrar impuestos antes que exista ni siquiera la empresa”. Subrayó además que la posición del Gobierno Regional coincide con la Asociación de Hidrógeno Verde de Magallanes y con actores tributarios que plantean que el pago de tributos debe concretarse “cuando se está haciendo la inversión, no cuando se logra la RCA”.
Con ello, Flies enfatizó que el espíritu de la ley —que asegura que el 1% de la inversión quede en la región— se debe cumplir, pero en el momento oportuno: “El momento no era el óptimo y se tenía que hacer la modificación en el Parlamento”.

A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.
A través de este acuerdo, se busca mejorar la calidad de los registros y reducir los tiempos de espera, promoviendo una atención más eficiente y segura para los pacientes.


