Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de enero de 2023

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS DIARIO MEDIOAMBIENTAL REGIONAL

SITUACIÓN GENERAL. 1.1 REPORTE DIARIO CONDICIONES METEOROLÓGICAS ACTUALES. Provincia / Condición Observada -Magallanes / Nublado con chubascos, viento débil. -Última Esperanza / Nubosidad parcial, viento débil. -Tierra del Fuego / Nubosidad parcial, viento débil. -Antártica / Cubierto, viento débil. 1.2 […]

ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS DIARIO MEDIOAMBIENTAL REGIONAL

SITUACIÓN GENERAL.

1.1 REPORTE DIARIO CONDICIONES METEOROLÓGICAS ACTUALES.

Provincia / Condición Observada

-Magallanes / Nublado con chubascos, viento débil.

-Última Esperanza / Nubosidad parcial, viento débil.

-Tierra del Fuego / Nubosidad parcial, viento débil.

-Antártica / Cubierto, viento débil.

1.2 BOLETINES ESPECIALES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE.

Sábado 14 de enero

Se prevé para el sector costa de la Región, precipitaciones débiles con montos inferiores a 2 mm en la zona insular norte, inferiores a 5 mm en la zona insular central, y entre 1 a 9 mm en la zona insular sur. Para el sector interior, se pronostican precipitaciones débiles con montos inferiores a 3 mm en la cordillera austral sur, e inferiores a 1 mm en la pampa patagónica sur; para las zonas cordillera austral norte y pampa patagónica norte, no se esperan precipitaciones.

Además, se espera viento débil a normal en el sector costa e interior, con intensidades de entre 20 a 80 km/h.

Según el pronóstico público regional del día de hoy, se prevé para las comunas de:

-Punta Arenas: Nubosidad parcial variando a nublado con chubascos débiles por la mañana y viento de hasta 80 km/h. Temperatura máxima: 13° C.

-Porvenir: Nublado con chubascos débiles por la mañana y tarde con viento de hasta 70 km/h. Temperatura máxima: 12° C.

-Natales: Nublado con chubascos débiles por la mañana y viento de hasta 50 km/h. Temperatura máxima: 14° C.

-Torres del Paine: Nublado con chubascos débiles por la mañana y tarde con viento débil. Temperatura máxima: 12° C.

-Cabo de Hornos: Nubosidad parcial variando a nublado con chubascos débiles por la mañana y viento débil. Temperatura máxima: 13° C.

-Laguna Blanca: Nubosidad parcial variando a nublado con viento de hasta 80 km/h. Temperatura máxima: 12° C.

-Primavera: Nublado con chubascos débiles por la mañana y viento de hasta 80 km/h. Temperatura máxima: 13° C.

-San Gregorio: Nubosidad parcial variando a nublado con viento de hasta 60 km/h. Temperatura máxima: 15° C.

-Timaukel: Nubosidad parcial variando a nublado con chubascos débiles por la tarde y viento de hasta 80 km/h. Temperatura máxima: 11° C.

Elaborado por: Laboratorio de Investigaciones Atmosféricas (LIA) Universidad de Magallanes.

Isoterma Cero: 900 m (09:00 horas) y 1.300 m (21:00) horas.

Domingo 15 de enero

Se prevé para el sector costa de la Región, precipitaciones débiles con montos de entre 5 a 15 mm en la zona insular norte, entre 3 a 10 mm en la zona insular central; y precipitaciones débiles a normales de entre 5 a 15 mm en la zona insular sur. Para el sector interior, se pronostican precipitaciones débiles con montos inferiores a 5 mm en la cordillera austral norte, entre 2 a 9 mm en la zona cordillera austral sur, e inferiores a 5 mm en las zonas pampa patagónica norte y pampa patagónica sur.

Además, se espera viento débil a normal en el sector costa, con intensidades de entre 40 a 80 km/h; y para el sector interior, viento débil a normal con intensidades de entre 20 a 80 km/h.

Las temperaturas mínimas se estiman entre los 4° a 9° C; y las máximas entre los 12° a 19° C.

Isoterma Cero: 1.300 m (09:00 horas) y 1.500 m (21:00) horas

Lunes 16 de enero

Se prevé para el sector costa de la Región, precipitaciones débiles con montos inferiores a 2 mm en la zona insular norte, inferiores a 1 mm en la zona insular central, e inferiores a 5 mm en la zona insular sur. Para el sector interior, se pronostican precipitaciones débiles con montos inferiores a 1 mm en la cordillera austral norte, inferiores a 5 mm en la zona cordillera austral sur, e inferiores a 1 mm en la zona pampa patagónica norte; para la pampa patagónica sur, no se prevén precipitaciones.

Además, se espera viento débil a normal en el sector costa, con intensidades de entre 40 a 80 km/h; y para el sector interior, viento débil a normal con intensidades de entre 20 a 80 km/h.

Las temperaturas mínimas se estiman entre los 3° a 9° C; y las máximas entre los 9° a 15° C.

Isoterma Cero: 1.000 m (09:00 horas) y 1.200 m (21:00) horas.

2. ORIENTACIONES ESPECÍFICAS.

Provincia/Comuna – Condición de Amenaza – Recomendaciones

Nacional – PANDEMIA – El SINAPRED mantendrá alistado escalonadamente todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a los entregados por la Autoridad Sanitaria, aplicando todas las medidas contempladas por parte de la autoridad del Ministerio de Salud, para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento. Los organismos del SINAPRED deberán actuar en coordinación con ONEMI y MINSAL, adoptando las medidas de preparación, apoyo y respuesta ante eventuales variaciones en la situación de alerta, informándose a nivel nacional, regional, provincial y comunal de las decisiones y el desarrollo de las acciones tomadas en efecto.

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena – INCENDIOS FORESTALES – El SINAPRED Regional deberá mantener vigilancia sobre áreas forestales vulnerables, para prevenir, detectar y combatir oportunamente la ocurrencia de focos de incendios forestales. Además, en las cercanías de pastizales, matorrales y bosques, evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego. También reforzar la vigilancia en las áreas vulnerables y orientar a la población de estas zonas; por ende, se recomienda mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder.

En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena – ÍNDICE DE RADIACIÓN UV: 8 – 10 ALTO – El SINAPRED Regional recomienda a la población mantener los resguardos y protección necesarios por trabajos o actividades que se realicen a la intemperie, ante los riesgos derivados de la exposición a la luz solar, en especial con niños y adultos mayores, utilizando bloqueador solar, anteojos con filtro UV, Gorros con visera.

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena – ALTAS TEMPERATURAS 9° y 19° C – El SINAPRED Regional recomienda a la población protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados de temperaturas extremas por calor, con especial atención a la población más vulnerable, quienes deben limitar su exposición al sol y mantener su hidratación. Además, se aconseja estar informado a través de los medios de comunicación respecto del pronóstico del tiempo. Además, se deberá mantener vigilancia sobre áreas forestales vulnerables, para impedir, detectar y combatir oportunamente la ocurrencia de focos de incendios forestales, orientando a la población de zonas adyacentes a pastizales, matorrales y bosques, para evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego.

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena – VIENTO NORMAL – El SINAPRED Regional deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de Prevención. Además, reforzar la vigilancia de los sectores de mayor vulnerabilidad a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, debido a eventual afectación por desprendimientos o daño de techumbres, alteración de conectividad e interrupción de suministro eléctrico y telefónico por caída de árboles o ramas en tendido eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos.

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena – PRECIPITACIONES DÉBILES A NORMALES – El SINAPRED Regional deberá mantener monitoreo en los sectores más vulnerables en función del resguardo de la población y especialmente en los cursos de agua. Además, deberá mantener la vigilancia ante eventos derivados de esta condición, la que puede provocar dificultades en la conducción vial tanto en sectores rurales como urbanos. Los conductores deberán estar atentos a las condiciones que se presenten, manejo a velocidad razonable y prudente.

3. ALERTAS VIGENTES.

Tipo – Cobertura – Causalidad – Vigencia

Verde Temprana Preventiva – Nacional – Pandemia – 08/10/2021

4. RECOMENDACIONES GENERALES.

Evitar quemas sin autorización y previo aviso a CONAF y Carabineros de Chile.

Informarse de los estados de las rutas a través de los medios de comunicación, retenes de Carabineros y Unidad Regional de Alerta Temprana.

Mantener una velocidad y distancia prudente con el vehículo que antecede.

Si se dirige a lugares apartados o remotos, verificar siempre la cantidad de combustible del estanque de su vehículo.

Cada familia en el país deberá mantener un kit de emergencia básico, el que debe contener elementos de primera necesidad para ser utilizado en caso de emergencia, el que debe incluir alcohol gel, guantes y mascarillas.

Además, conforme a las orientaciones por COVID-19, en caso de declararse evacuación preventiva hacia zona segura se debe usar mascarilla y llevar alcohol gel y en lo posible mantener al menos un metro de distancia física, además, Cada grupo familiar elaborará el “Plan Familia Preparada” que les permita identificar amenazas, establecer puntos de encuentro y los roles de cada integrante del hogar. https://senapred.cl/familia-preparada-2/

La Unidad Regional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Provinciales y Comunales de emergencia, continuará evaluando la condición meteorológica, de acuerdo con los reportes entregados por el Centro Meteorológico Regional Austral y los organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED REGIONAL), manteniendo oportunamente informada a la población.

marcelatriviño
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Comunicado de prensa. 

Comunicado de prensa. 

gore35bid
nuestrospodcast
puntaarenas
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
mattheitoha
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
cole profes logo
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
economistamjcs
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.