Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

1 de noviembre de 2025

EDUCADORAS DE PÁRVULOS DE LA JUNJI DE PORVENIR VALORAN SU PARTICIPACIÓN EN PASANTÍA NACIONAL EN ARICA Y PARINACOTA

Este proceso formativo anual abordó la diversificación de la enseñanza y gestión de redes vinculares con participación de todo el territorio chileno. ​

Pasantía en Arica y Parinacota 2025 (3)

“La pasantía permitió vivenciar experiencias profundamente significativas, en las que se evidenció una práctica educativa libre de temores frente al adultocentrismo y alejada de directrices rígidas pero siempre dentro de una gran responsabilidad pedagógica”, aseveró la educadora de párvulos del Jardín Infantil “Pepita de Oro” de Porvenir, Claudia Massa Rettig, de su experiencia en la quinta y última versión de la Pasantía Nacional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), que este 2025 tiene lugar en la Región de Arica y Parinacota, instancia desarrollada junto a la Universidad Católica de Temuco.

Claudia participó junto a otras funcionarias de “Pepita de Oro” y del establecimiento “Papelucho”, igual de Porvenir y de los recintos “Caperucita Roja” y “Costanera del Estrecho” de Punta Arenas, además de profesionales de la Dirección Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena de la Junji.

La educadora agregó que el encuentro “invitó a reconocer el valor de la reflexión y del estudio constante como herramientas fundamentales para defender posturas educativas y sustentar decisiones con fundamentos teóricos y éticos sólidos”. Destacó la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión compartida, proponiendo una mirada constructiva y analítica, tanto personal como grupal.

“Este ejercicio colectivo permitió fortalecer la práctica pedagógica, reconociendo y valorando los saberes y experiencias de las familias y priorizando las necesidades, intereses y características de niñas y niños, en el contexto en que nos desenvolvemos. La pasantía deja como legado la convicción que educar con sentido, reflexión y compromiso es posible cuando se integran la responsabilidad pedagógica, el trabajo colaborativo y el respeto profundo por la infancia”, cerró Claudia.

Por el bienestar integral de la primera infancia

La directora del Jardín Infantil “Papelucho”, Francis Meza Meza, calificó como “una tremenda experiencia participar en la pasantía. Es un hito formativo que invitó e instó a seguir transformando prácticas pedagógicas, relevando la educación inicial, siempre teniendo en cuenta la perspectiva de derecho, ciudadanía y el bienestar integral de la primera infancia”.

Francis agradeció a las comunidades educativas de los jardines infantiles “Las Llosyas” y “Rabito” de Arica, “por su humildad en abrirnos puertas y compartir saberes”. Igualmente, tuvo palabras de elogio para la Junji, “que me permitió construir experiencia, fortalecer mi vocación por la Educación Parvularia, relevar la reflexión entre pares y fortalecer el quehacer de cada una”. 

Una oportunidad de aprendizaje y desarrollo

Más de 200 funcionarias y funcionarios de jardines infantiles de administración directa y direcciones regionales de Chile participarán en la quinta y última versión de la Pasantía Nacional 2025: reflexión y sistematización de la práctica pedagógica.

Fue desde el martes 21 de octubre y por tres días consecutivos la primera parte, con la diversificación de la enseñanza y la generación de redes vinculares para el desarrollo de territorios educativos, como temas centrales. Para esto, hubo charlas magistrales de las docentes Daniela Puentes y Blanca Hermosilla, ambas educadoras de párvulos con gran experiencia académica.

En el caso de Puentes, actualmente es jefa de la carrera de Educación Parvularia en la Universidad de Chile, doctora en educación en la Universidad de Deusto Bilbao, España y magister en educación mención currículo de la Universidad Católica del Maule.

Por su parte, Hermosilla posee una gran trayectoria nacional e internacional. Fue consultora UNICEF para la implementación de la política de infancia en Guatemala y consultora del Ministerio de Educación de República Dominicana para la formación continua docente.

“Las Llosyas” y “Rabito”

Las participantes tuvieron la oportunidad también de conocer, en las denominadas caminatas pedagógicas, los jardines infantiles de administración directa de la Junji “Rabito” y “Las Llosyas” –ambos ubicados en Arica– que se prepararon como centros de pasantía.

Las participantes se dividen en dos grupos. Las de Magallanes compartieron con equipos de las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Maule, Los Lagos y Aysén. Posteriormente, desde el martes 4 de noviembre, estarán desde las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos.

De esta forma, la pasantía conlleva beneficios de doble impacto. Por una parte, docentes, profesionales y técnicas vinculadas a la Educación Parvularia conocen en terreno, nuevas experiencias educativas en jardines infantiles de la Junji, insertos en distintos contextos territoriales, ampliando su visión y promoviendo el aprendizaje entre pares. Así también, es una oportunidad para la región anfitriona, pues se le entrega asesoría, acompañamiento y se refuerza la gestión integrada.

La directora regional de la Junji Magallanes, Paola Valenzuela Pino, concluyó que “siempre será importante que se generen espacios donde las profesionales de las distintas unidades educativas de Chile se detengan a reflexionar y revisar su práctica pedagógica, para seguir dando sentido a la tarea de educar y para comprender los diversos contextos en los cuales nos toca ejercer la pedagogía. La Junji ha desarrollado esta estrategia varios años, dando así la posibilidad de contar con centros de referencia y que muchas funcionarias tengan la oportunidad de seguir perfeccionándose”.


010
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Stefan Kramer y la Agrupación Marilyn fueron los shows más destacados de un evento que celebró las tradiciones, sabores y música de la comuna rural de San Gregorio.


Stefan Kramer y la Agrupación Marilyn fueron los shows más destacados de un evento que celebró las tradiciones, sabores y música de la comuna rural de San Gregorio.


Agrupación Marilyn (3)
nuestrospodcast
fc60cf72-98e7-a4a3-a74b-102c04d91b5b
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Agrupación Marilyn (3)
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Mauricio Miramontes-Punta Arenas
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


vertederonatales
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.