1 de agosto de 2009
COLEGIO DE PERIODISTAS DE MAGALLANES MANIFIESTA SU MALESTAR POR COMUNICADO DE CONCEJAL Y PRESIDENTE COMUNAL DEL PARTIDO POR LA DEMOCRACIA
El Directorio del Consejo Regional Colegio de Periodistas de Magallanes, ha emitido la siguiente Declaración pública: El Directorio Regional del Colegio de Periodistas de Magallanes manifiesta su disconformidad por un comunicado firmado por el concejal y presidente comunal del Partido […]
El Directorio del Consejo Regional Colegio de Periodistas de Magallanes, ha emitido la siguiente Declaración pública:
El Directorio Regional del Colegio de Periodistas de Magallanes manifiesta su disconformidad por un comunicado firmado por el concejal y presidente comunal del Partido por la Democracia, Emilio Boccazzi, en el que se imputa a una periodista colegiada acciones reñidas con la ética en el ejercicio de nuestra profesión.
Acusar a un periodista de manipular la realidad, de inventar documentos y de publicarlos con fines ajenos a la misión de informar nos parece una acción por lo menos reprochable, pues no se aporta ninguna prueba que sostenga las imputaciones efectuadas contra la colega Paola Abarzúa. Además, estas imputaciones dañan el prestigio y la honra de nuestra asociada y pueden ser interpretadas como un intento de amedrentarla.
Incluso antes que se publicara la nota escrita por Paola Abarzúa distintos medios de comunicación ya habían informado sobre el documento, cuya autoría el concejal Boccazzi pretende atribuir a la periodista, sobre los conceptos que este contiene y sobre sus implicancias en las relaciones entre los actores políticos involucrados. Creemos que precisamente a informar y no otra cosa es a lo que ha contribuido con su trabajo la periodista aludida. El ejercicio del periodismo en este caso no puede ser entendido como una agresión contra nadie.
El presidente comunal del PPD señala su intención de acudir a los tribunales. Creemos que es allí donde se pueden aclarar las imputaciones que hace en contra de la periodista Paola Abarzúa. El Colegio de Periodistas está dispuesto a apoyarla en esta instancia.
El Colegio estará atento para reaccionar ante cualquier intento de amedrentar a los periodistas o afectar el ejercicio del periodismo. Con la misma fuerza pondrá también su atención en que el ejercicio profesional de nuestros asociados se ajuste a las conductas contenidas en nuestro código de ética.

El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.
El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.


