10 de septiembre de 2025
CON UN FESTIVAL CAMPESTRE INICIARON LAS CELEBRACIONES DE FIESTAS PATRIAS EN CERRO CASTILLO
Comunicado de prensa.

Con el tradicional desfile cívico militar y la segunda versión del festival campestre “Bienvenido Septiembre”, se iniciaron las celebraciones de fiestas patrias en la Comuna Torres del Paine.
Al finalizar el acto protocolar en la Avenida Bernardo O´Higgins de Villa Cerro Castillo, tanto autoridades como el público visitante, se trasladaron al sector del campo de jineteadas “La Tembladera”, donde se realizó por segundo año consecutivo el festival campestre organizado por la municipalidad local.
La competencia del mejor asado de cordero y la mejor sopaipilla torrepainina, marcaron el inicio de la jornada de celebración que reunió a cerca de 300 personas entre vecinos de la comuna y visitantes, tanto de Puerto Natales como de la Provincia de Santa Cruz Argentina.
Posteriormente, en el campo de domas se realizó la presentación de grupos de canto y danza tradicional, para después dar paso a las muestras de destrezas en labores y costumbres del campo, trabajo con perros ovejeros, carrera de tambores, amanse de caballos y las populares jineteadas, con destacados payadores locales pusieron el broche de oro a un evento que, en su segunda versión, genera expectativas para una nueva edición el próximo año.
En este sentido la alcaldesa Anahí Cárdenas comentó que “agradezco a los funcionarios municipales que estuvieron dispuestos a trabajar un domingo, un fin de semana diferente donde hicimos nuestro desfile y una serie de actividades en la cancha la tembladera, con una muy buena aceptación del público, sobre todo la competencia de asados y sopaipillas, les encantó la actividad, entonces queda una expectativa bastante grande para el próximo año”.
La autoridad agregó que “lo importante es que nuestras tradiciones están mas vivas que nunca y la gente viene a pasarlo bien, acá en Torres del Paine específicamente en Cerro Castillo, nos juntamos huasos y gauchos para hacer una jornada diferente rescatando nuestra identidad y nuestras costumbres, donde participa desde el más pequeño al más adulto”.

El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.
El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.


