10 de septiembre de 2025
JEFA UNIDAD REGIONAL SUBDERE DANIELA PANICUCCI HERRERA INFORMA BALANCE REGIONAL: RELLENO SANITARIO DE NATALES, OBRAS EN PORVENIR Y RECUPERACIÓN DE PLAZAS EN PUNTA ARENAS
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la jefa de la unidad regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en Magallanes, Daniella Panicucci Herrera, entregó detalles sobre una serie de proyectos y gestiones que buscan mejorar la calidad de vida en distintas comunas de la región.
Uno de los puntos centrales fue la recepción provisoria del relleno sanitario de Puerto Natales, una obra que, tras 11 años de desarrollo, permitirá enfrentar la crisis del vertedero municipal, actualmente afectado por un incendio y con un 90% de su capacidad comprometida. Panicucci destacó que este proyecto es clave para dar una solución definitiva al manejo de residuos en la comuna.
La autoridad también informó sobre la intervención de dos plazas en la Población Juan Williams de Punta Arenas, iniciativa que cuenta con una inversión cercana a los 150 millones de pesos financiados por la Subdere.
En Porvenir, se inauguraron dos obras relevantes para la comunidad: un proyecto de construcción de alumbrado público en el camino Porvenir–Bahía Chilota y el mejoramiento de la multicancha en la misma zona. Ambas iniciativas significaron una inversión superior a los 395 millones de pesos, igualmente financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.
Finalmente, Panicucci abordó la consulta ciudadana impulsada por la Subdere para actualizar el reglamento de la Ley Cholito. El sondeo, denominado “Tu opinión los protege”, busca recoger las percepciones de la ciudadanía respecto a temas como el control de la reproducción, identificación y registro de animales de compañía, así como la presencia de mascotas en zonas rurales y áreas naturales protegidas.

El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.
El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.


