Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
CORFO BANNER
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

10 de septiembre de 2025

SEREMI DE EDUCACIÓN CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN DESTACANDO A ESTUDIANTES Y MONITORAS DEL PLAN “CONTIGO APRENDO 2025”

​Tras cuatro años de interrupción, el Plan de Alfabetización volvió a desarrollarse en Magallanes en el 2024, abarcando Punta Arenas y Natales.

imagen día internacional de la alfabetización

Este 08 de septiembre, se conmemoró el Día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1966. En el marco de esta fecha emblemática, la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) distinguió el pasado sábado en el Salón Gabriela Mistral a los más de 50 estudiantes y a las nueve monitoras que participan en el Plan “Contigo Aprendo 2025”.


Tras cuatro años de interrupción, el Plan de Alfabetización volvió a desarrollarse en Magallanes en el 2024, abarcando Punta Arenas y Natales. Este 2025, el número de estudiantes inscritos se ha duplicado, incorporándose la comuna de Porvenir. Las y los alumnos cursan seis horas a la semana, divididos en dos o tres jornadas, dependiendo de su disponibilidad.


“La alfabetización no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental, un cimiento que permite el ejercicio pleno de la ciudadanía, la mejora de la calidad de vida y la participación activa en la sociedad. Cada uno de ustedes, al incorporarse al Plan Contigo Aprendo, tomó una decisión muy importante, la de abrir una nueva puerta en sus vidas, la de darse la oportunidad de aprender y de crecer. Esa elección marca un antes y un después, porque la alfabetización no solo entrega conocimientos, también transforma la autoestima, la dignidad y el modo en que nos relacionamos con los demás”, indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.


La estudiante Mabel Toro Riquelme, del grupo de alfabetización de Tierra del Fuego indicó: “Esta oportunidad me ha servido harto porque tenía tercero básico nomás y con esto ya uno tiene para terminar la básica, que es lo más importante que uno quiere. Y es un gran avance para uno como mujer, dueña de casa, madre, abuela y es un apoyo en la familia que es lo más importante”. En tanto expresó que ojalá la experiencia se repita el próximo año en Porvenir, para que otras personas se puedan beneficiar terminando sus estudios de Enseñanza Básica.


El legado de Gabriela Mistral


La alfabetización en Chile ha tenido muchos rostros y momentos, pero uno de los más significativos para nuestra región fue la presencia de Gabriela Mistral en Punta Arenas, entre 1918 y 1920. La Premio Nobel de Literatura llegó al extremo sur del continente para ejercer como directora del Liceo de Niñas, y durante esos años desplegó un intenso trabajo pedagógico y social. No solo fortaleció la formación de jóvenes, sino que también impulsó iniciativas de alfabetización para adultos y comunidades que no habían tenido acceso a la escuela.


Aquel legado de Gabriela Mistral, de una educación para todas y todos, sin distinción de edad ni condición social, fue asumido en Magallanes por nueve monitoras que fueron destacadas por su generosidad y vocación por el seremi de Educación: Paola Morales Pacheco, Elisa Giustinianovich Campos, Sandra Leiva Ampuero, Guillermina Rojas Iribarren, Marta Mora Ojeda, Patricia Díaz Aguilar, Sonia Aguayo Pérez, Jimena Catalán Saldivia y Bárbara Ríos Hernández, quienes han trabajado de manera coordinada con el encargado del Plan “Contigo Aprendo” de la Secreduc, Patricio Álvarez Paredes.


Para la profesora Marta Mora Ojeda, monitora en la sede provincial de Prodemu en Natales, esta experiencia ha marcado su rol como docente, como persona y como ciudadana, lo que la hace sentirse feliz. Sobre esta instancia subrayó que “acerca las oportunidades de seguir aprendiendo a aquellas personas que por diversos motivos han tenido que dejar el sistema escolar”, citando el ejemplo de que “a veces desde muy niños tuvieron que comenzar a trabajar, cuidar a hermanos, cuidar a la familia, estuvieron viviendo en lugares muy alejados o a veces dejaron el lenguaje en desuso”. Finalmente, enfatizó en la importancia de que “las personas sientan que no se acabó el tiempo de seguir aprendiendo, sino que es posible a cualquier edad seguir aprendiendo en espacios sencillos, pero acogedores”, manifestó.


A la ceremonia en el Salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, también asistieron la seremi de Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz Obando, y la directora regional de Prodemu, Ingrid Álvarez Jiménez. Además, se presentaron el Grupo Vocal del Liceo Pedro Pablo Lemaitre, dirigido por la profesora Carmen Gloria Oyarzo, y la Agrupación Folclórica “Esencias de mi Tierra”, quienes compartieron la riqueza de nuestras tradiciones con las y los estudiantes y sus familias.


imagen día internacional de la alfabetización
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.

​El máximo Tribunal confirmó la expulsión de una ciudadana colombiana tras ser condenada por tráfico de drogas, rechazando sus alegaciones de arraigo laboral y familiar. El tribunal sostuvo que la medida se ajusta a la normativa vigente y responde a la gravedad del delito.

delito-trafico-drogas-1024x614
nuestrospodcast
prevencionsuicidiomagallanes
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
CORFO BANNER
BANNER TARAGUI GIF


seremibbnnandime
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


EA 4
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


anejudmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.